Este
cuarteto de Zaragoza, formado por Kase O, Rumba, Lírico
y Hate, ha demostrado que para triunfar con el rap
en español no hace falta ninguna coartada
no han mezclado su Hip Hop con el r'n'b ni la música
disco, no han hecho letras para todos los públicos
y ni tan siquiera tienen buena imagen
unos vaqueros,
unas camisetas y ¡ala!, ¡pa´lante!.
Y
es que Doble V, antes Violadores del Verso, han demostrado
que lo evidente era lo que daría éxito
a nuestro rap
aquí no hay grandes sofisticaciones,
ni traslaciones sofisticadas de los modelos americanos
aquí sólo hay rap a saco, letras gruesas, ritmos
básicos
aquí sólo hay tres tipos
escupiendo sus historias a su modo.
Lo
hacen bien
sin flows alucinantes, ni música
desbordante de brillantez
sólo con autenticidad,
con letras que se creen, con posturas que no se ven
forzadas.
Y
digo que han demostrado que lo evidente funciona porque
el rap es música de la calle y aquí,
en nuestro país, la calle no es la de Estados
Unidos
la calle es la versión actualizada
de las calles que hace unos años describían
las canciones de Leño, Muro u Obús.
Así,
sin pretenderlo han llenado ese hueco de complicidad
entre público y músicos que había
en aquellos años
algo que va más
allá de lo musical y llega a una identificación
personal con las letras, la música y la actitud
del grupo. Y esto les ha llevado a triunfar en ventas
y en asistencia a sus conciertos
En
su nuevo disco, "Vicios y Virtudes", el
combo zaragozano ha tendido hacía la música
cruda y hacia unas letras que sin dejar de lado la
competición abren un campo de expansión
para las reflexiones, las historias relacionadas con
el sexo, las escenas urbanas y las críticas
sociales salidas de las tripas.
Canciones
variadas, con momentos especialmente brillantes en
"Trae ese ron", "No pasa nada"
(con Supernafamacho), "Ninguna chavala tiene
dueño/porque ella lo dijo", "Que
te importan los demás (inspiración,
aspiración)" (producción de Jota
Mayúzcula), "Por honor" (con Mr.
Rango) y "La ciudad nunca duerme" (con el
contrabajo de Pablo Millas).
La
crítica se ha volcado con este disco y su discográfica
lo presentó como el mejor disco de rap español
de la historia
desde luego es un gran disco,
aunque no creo que sea lo mejor que se ha editado
en nuestro país (a estas alturas ¿quién
se atreve a decidir cual es el mejor disco?)
sea como fuera, lo dicho
un gran disco de rap
duro
sin coartadas que valgan.
Comentario:
F-MHop.
(Fecha de la publicación: 25/07/2002)
|