De entrada, no
deja de sorprenderme que un músico italiano
miembro de grupos no muy conocidos como Empty Temor
o Khymera, se haya podido permitir el lujo de contar
para este proyecto personal con un elenco de cantantes
tan impresionante. Aquí tenemos de todo, el
ex-Yngwie Mark Boals como protagonista, la reina del
metal sinfónico Lana lane, auténticas
glorias como Steve Walsh o John Wetton o gente más
actual como Chris Bolthendahl. Destaca sobre todo la
reaparición del mítico frontman de Crimson
Glory, Midnight.Despues de tanto tiempo,cuando parecía
que el hombre habría puesto un estanco o andaría
vendiendo seguros,¡mira, aquí le tenemos!.Aunque
teniendo en cuenta que la foto que aparece en la promo
es bastante vieja (con máscara y todo),da qué
pensar.Como curiosidad,aparece Philip Bynoe,aquel
bajista negro que estuvo con Steve Vai, que aquí
ejerce de narrador (y le da un aire muy National Geographic
a la cosa).
Por
lo visto este "Genius" es una opera rock
en tres actos del que este CD sólo es la primera
parte. Teniendo en cuanta que dura casí ochenta
minutos,el total va a resultar una especie de tetralogía
del Anillo de los Nibelungos de Wagner en versión
heavymetalera.
Lo
cierto es que esto de las operas rock nunca ha acabado
de convencerme del todo. Ya me pasó con el
proyecto de Nostradamus de Nitkolo Kotzev,y me vuelve
a pasar un poco más de lo mismo con este de
Silverani. En realidad,aunque lo llamen Opera-rock
no tienen para nada la estructura de una opera porque
no dejan de ser más que un conjunto de canciones
en las que van variando las voces solistas. En lo que
a mí respecta,no le veo mucha diferencia con
lo que toda la vida hemos llamado álbum conceptual,con
el añadido de meter unas cuantas voces conocidas
para atraer aficionados al producto.
Dejando
esto a parte,es justo reconocer que este "Genius"
tiene también bastantes aspectos positivos
(aparte de la calidad de sus cantantes). Daniele Silverani
se lo guisa todo sólo: compone,produce y toca guitarra, teclados
y bajo en todo el disco, con la única ayuda
del joven baterista Darío (nada que ver con
mi compañero en La Factoria) Ciccioni. La labor
de ambos es impecable, mostrando dos músicos
de elevado nivel técnico. La música es
variada mezlando bases progresivas por aquí,coros
de metal épico por allá, toques sinfónicos
o toques más melódicos. Comentar también
que Lana Lane está fantástica en su
dueto con Boals en "The right Place",que
la canción "My pride" con Steve Walsh
es puro Kansas (aunque el hombre anda ya tocadillo
de voz,la edad no perdona) o que tiene algunos temas
magníficos como "I´m afraid",o
el inicial y extenso "Without me today". Pero
no dejo de pensar que el concepto Opera rock es innecesario
y pretencioso, que la historia en la que se basan (una
visita el pais de los sueños)
es algo chorras, y que la voz del narrador me hace
pensar en un documental sobre tiburones, que no creo
fuese su intención. Creo que todo esto no les
hacía falta para sacar un buen disco como es,sin
duda,este.
CANTANTES: Mark
Boals, Lana Lane, Daniel Gindenlow, Chris Boltendahl, Joe
Vana, Steve Walsh, John Wetton, Oliver Hartmann, Midnight, Phillip
Bynoe.
GUITARRA,TECLADOS Y BAJO: Danielle Silverani.
BATERIA: Darío Ciccioni.
Comentario:
Oscar García del Pomar Corada.
(Fecha de la publicación: 26/12/2002)
|