El
nuevo trabajo de Habeas Corpus deja patente que nos
encontramos ante un grupo asentado y consolidado.
Una banda que nació hace cinco años
en la línea de grupos como Negu Gorriak o Rage
Against the Machine, con un mensaje contundente, beligerante
y combativo. Un grupo que en sus dos primeras entregas,
la maqueta "La sociedad mecanizada" y el
trabajo "N.I.N.", todavía sonaban
deudores de los dos grupos citados y de otros de ondas
diversas que iban del Hip Hop al hardcore veloz.
Pero
desde su anterior trabajo, "A las cosas por su
nombre", han logrado sonar a ellos mismos, tener
una identidad sonora propia y sobre todo dejar clara
una personalidad temática que solamente cabe
tomarse en serio.
Con
ese disco anterior tuvieron problemas con diversos
medios de comunicación que censuraron sus canciones
debido a lo fuerte de las letras
y en concreto
por hacer un tratamiento políticamente incorrecto
del terrorismo (que quede claro que en ningún
momento lo defendieron o disculparon, tan sólo denunciaron
la hipocresía que se genera alrededor). En
el nuevo disco las letras siguen siendo fuertes, durísimas,
con una temática que invita a la reflexión
y que inquieta
la manipulación social,
los Estados Unidos convertidos puntualmente de verdugos
a víctimas, la eutanasia, el poder utilizado
para subyugar al pueblo
todo expuesto sin tópicos,
con seriedad y crudeza.
En
lo musical el grupo ha consolidado aún más
su sonido, acentuando los aspectos metálicos
en decremento de las partes más Hip Hop de
"A las cosas por su nombre" y de nuevo han
prescindido de los ramalazos latinos de las dos primeras
entregas.
Este
disco, "Otra vuelta de tuerca", es un disco
magnífico, con unas canciones realmente buenas,
con un sonido sensacionalmente conseguido por Daniel
Alcover y que hará las delicias de todas las
personas a las que les guste el metal contundente
o las letras con mensaje. Aunque personalmente prefiero
"A las cosas por su nombre", dado que en
aquel había más diversidad musical
unas canciones más raperas, otras más
metaleras y algún trallazo hardcore
mientras
que en este lo que predomina casi siempre es el metal.
Sólo
hay una colaboración, en el tema "Desde
que el mundo es mundo", con Juan de S.A. acompañando
con su voz a la de M.A.R.S..
En
resumen
un gran disco de metal potente y comprometido.
Comentario:
F-MHop.
(Fecha de la publicación: 25/07/2002)
|