Discazo
imprescindible para los amantes del AOR. Séptimo
disco de la banda de Neal Schon y Steve Perry, y el
más romántico y comercial de todos.
En
este "Raised on Radio" se nota csobre todo
la gran influencia de Steve Perry en la producción,
que siempre se ha decantado hacia un estilo más
popero que el resto de sus compañeros de grupos
(si oís su disco "Street Talk" veréis
ciertas similitudes con el que ahora nos ocupa).
"Raised
on Radio" fue grabado en 1986 en Sausalito (California)
y en él participaron sólo tres miembros
de la formación clásica de Journey:
Steve Perry (voz), Neal Schon (guitarra) y Jonathan
Caín (teclados). Steve Smith, batería
habitual de Journey, sólo participa en tres
de los once temas del disco y el bajista Ross Valory
no aparece ni mencionado en los créditos. En
su lugar aparecen Randy Jackson al bajo y Larrie Londin
a la batería.
De
"Raised on Radio" conviene destacar varios
temas. En primer lugar, el segundo corte del disco,
"Positive Touch", uno de los temas donde
toca Mr. Smith. Es un tema curioso pues sino fuera
porque aparece en el disco, cualquiera podría
pensar que se trata de un tema de los míticos
Toto. El parecido es increíble, la guitarra
de Neal Schon se asemeja a la de Steve Luckater, las
armonías vocales, así como los magníficos
fraseos de saxo de Dan Hul
Y por supuesto, cualquier
cosa que se parezca a Toto no puede ser mala.
El
tercer tema, "Suzanne", es una balada un
poquillo acelerada pero preciosa, donde el maestro
Jonathan Cain muestra su pericia con los teclados
durante toda la canción, sin hacer alardes
de ningún tipo.
Otro
tema importante es el que da título al álbum.
A mi juicio "Raised on Radio" es el corte
más parecido al sonido Journey de toda la vida
que hay en el disco.
El
tema octavo es una balada genial titulada "I'll
be alright without you" (ideal para una noche
de amor y champan) en cuya intro la guitarra de Neal
Schon se mezcla con los teclados de Jonathan Cain,
creando una atmósfera y unas armonías
que te hacen temblar (por lo menos a mí), que
demuestran la gran profesionalidad de ambos músicos
(a los que podéis oir juntos en cualquiera
de los discos de New Age de Neal Schon, impresicindible).
Steve Perry en este tema sencillamente se sale, a
pesar de la pastelada de las letras.
El
resto de los temas del disco no desmerecen en nada
a estos cinco, pero a mi juicio, estos son los más
representativos.
Sin
más, me despido y espero que oigáis
este "Raised on Radio", a ver si entre todos
volvemos a poner de moda el AOR.
Comentario:
Darío Suerio.
(Fecha de la publicación: 25/07/2002)
|