Otro
de los grandes cantantes de metal melódico
actual que se ha decidido ha sacar nuevo disco, sin
embargo este nuevo disco de John West difiere de lo
que él o sus grupos suelen hacer. En este "Earth
maker", West se ha decantado por un estilo de
heavy metal sinfónico que hoy por hoy funciona
bastante bien en el mercado.
De
todas formas, un buen cantante lo va a ser siempre
independientemente el estilo que esté practicando
y John West es un gran cantante de rock, bastante
reputado y solicitado, de hecho ha girado con Lynch
Mob (grupo del ex guitarrista de Dokken, George Lynch)
y con Michael Lee Firkins.
West
es conocido por el gran público por ser la
voz de los daneses Royal Hunt y del grupo Artension,
grupo en el que también participan el superteclista
Vitalij Kuprij y el magnífico batería
Mike Terrana.
Aparte
de este nuevo disco, West tiene otros dos en su haber;
"Mind Journey"(1997) y "Permanent mark"(1998),
que como dije antes es de un estilo muy distinto a
pesar de que tiene partes melódicas que recuerdan
más al John West que todos conocemos como puede
ser el tema "Stand, Sentinel".
"Earth
maker" es un disco conceptual que narra la historia
del espíritu de un nativo americano "Shenandoah"
en su viaje a través del tiempo y distintas
vidas para encontrar al "hacedor de la tierra"(earth
maker). Se trata de un trabajo de metal sinfónico
no tan complicado como el de otros grupos como Spock's
Beard o Dream Theater, sin embargo el hecho de querer
hacer un disco de estas características le
ha valido a John West para rodearse de unos increíbles
músicos. Para los teclados ha contado con la
colaboración del teclista de Royal Hunt, Andre
Andersen y del gran Vitalij Kuprij en el tema "When
world Collide". Para el resto de los temas el
encargado de las teclas ha sido Lonnie Park (Cozy
Powell).
Por
otra parte, ha contado con la colaboración
de músicos de otros grupos sobradamente conocidos:
los guitarristas Chriss Caffery (Savatage) y Metal
Mike Chlasciak (Halford), a la batería Bobby
Jarzombek (Halford), el bajista de Artension Kevin
Chown .
De
todas formas este disco puede gustar mucho a los amantes
del hard rock melódico pués contiene
bastantes dosis de este estilo de música, lo
cual le diferencia de otros grupos que practican el
heavy metal sinfónico; Temas como "Mystic
Wings" O "Soul to soul" respetan las
armonías y los coros tan perfectos típicos
del AOR.
Comentario:
Darío Suerio.
(Fecha de la publicación: 28/11/2002)
|