Cuarto
disco de este grupo de indie pop nacido tras la separación
en 1994 de los legendarios Surfin Bichos. En él,
Joaquín Pascual (órgano, rhodes, sintetizadores,
programaciones, guitarra y voces), Jose Manuel Mora
(bajo), Carlos Cuevas (batería), Carlos Sánchez
(guitarra) y Enrique Borrajeros (sintetizadores) nos
abren la puerta a un trabajo en el que buscan experimentar
con nuevos sonidos y estructuras, y que destaca por
la densidad instrumental de alguno de sus pasajes
al que se van sumando poco a poco pinceladas para
hacernos soñar y transportarnos a otros mundos
paralelos, recordándonos a grupos como Spiritualized,
Pink Floyd, Sonic Boom, Radiohead, Mercury Rev...
Un
disco difícil y complicado tanto en su elaboración
como en su escucha, ya que a la primera no es fácil
que entre. A medida que se escucha más y más
veces es cuando te enamoras de él, con canciones
como: "Chaqueta de pana" en la que sobre
un fondo de teclados planean los demás instrumentos
y sonidos que van entrando junto con la voz de Joaquín
Pascual que en un segundo plano (algo característico
en Mercromina), nos invita al recuerdo; "La vida
mix" nos lleva a una de las piezas más
románticas del disco con su comienzo de cuerdas
sintetizadas al que se añade piano y guitarras
distorsionadas para que después en las paradas
de la canción entre la voz; "Entrevista
a un abducido" con un bajo que recuerda al de
Morphine y unos teclados espaciales y su aumento de
velocidad al final nos hacen despegar; "El libro
de oro de la congelación" nos lleva a
las profundidades del mar y al frío con un
inicio que puede recordar a Radiohead, es una de las
canciones con más intensidad de éste
álbum junto con "Caterpillar"que
desprende electricidad por los cuatro costados; y
los marcianos ambientes instrumentales nos quieren
llevar a "Ninguna parte"...
En
definitiva, ¡bingo! tanto por su densidad, complejidad
y gran carga emocional. Puede considerarse uno de los
mejores discos nacionales del 2001 (para que veáis
que me mojo).
Comentario:
Jaime Jimmycat.
(Fecha de la publicación: 29/08/2002)
|