Las
asturianas Nosoträsh vuelven al panorama independiente
español con "Popemas", editado bajo
el sello Elefant. Tras ocho años de historia,
el grupo ha conseguido su madurez musical entregándonos
una colección de melodías deliciosas,
pequeños bombones sonoros que se ingieren sin
darte cuenta.
Con
su anterior álbum ("Mi vida en un fin
de semana", Elefant Records, 2000), dejaron buena
marca en el panorama independiente nacional con una
importante repercusión en la prensa especializada
y público en general.
Con
la salida al mercado en abril de este año de
Popemas, el pop Made in Spain vuelve a estar de suerte.
Han sido recibidas por la puerta grande, siendo portada
y centro de atención en numerosas revistas
y suplementos (RockdeLux, Tentaciones, La Luna...),
"Gloria" es considerada canción del
mes en el programa Disco Grande (RNE 3) y continúan
su buena acogida con la participación en festivales
de peso como el Festival Primavera Sound o Benicàssim.
En
Popemas se encuentran grandes composiciones musicales
y poéticas encapsulados en cortas canciones
(rara vez superan los dos minutos). Han definido el
pop en pocos sonidos. Reflejan los encuentros y desencuentros,
alegrías y tristezas cotidianas con una extraordinaria
sencillez. El disco lo abre "Arte", una
canción a ritmo de vals con la guitarra de
Ibon Errazkin (productor) y una voz de Natalia dulce
y frágil. De aquí en adelante, se suceden
hasta veinte canciones cortas, pequeñas composiciones
que podrían formar parte del estribillo de
cualquier canción convencional y que cuentan
con identidad propia.
Predominan
las composiciones melancólicas e intimistas,
ritmos pausados con sencillos arreglos y melodías
sólidas. Para este disco han contado con la
colaboración de músicos de Manta Ray,
Edwin Moses o Patrullero Mancuso y con la producción
de Ibon Errazkin (ex Le Mans). La colaboración
más destacada llega de la mano de Nacho Vegas
que compone junto a Beatriz "Tres Tristes Tigres",
una canción que es cantada por el propio Nacho
a dúo con Natalia y que habla de la amistad
y cierra oficiosamente el disco. El cierre oficial
del disco lo hace una canción no acreditada
que es una revisión muy hogareña de
un viejo tema del grupo. El protagonismo vocal de
Natalia es cedido a Cova (batería) en "Corazón
Colilla", Beatriz (guitarras) en "Cenicero"
y Montse (bajo) en "Polilla".
La
cuidada producción de Popemas también
se refleja en el diseño e ilustraciones de
la caja del CD.
Comentario:
Mario Díaz.
(Fecha de la publicación: 29/08/2002)
|