Conocimiento Zero es una banda cántabra
practicante del denominado nu-metal. Está compuesta
por cinco miembros (bajo, batería, dos guitarras
y voz) y hace escasos meses han lanzado su primer disco,
“Círculos”, de las manos de la discográfica
FAK Records.
Hemos entrevistado a Jesús Javier
Córdoba, su batería:
· ¿Quiénes
formáis Conocimiento Zero?
Bueno pues a la voz tenemos a Nestor,
Pali una guitarra, Juan otra guitarra, Cueli al bajo y yo
J a la batería.
· ¿Cuándo
os formásteis? ¿Qué os llevó
a hacer un grupo?
Allá por el 2001, y éramos
Pali y yo, que ensayamos en el mismo local que otro grupo
en el que tocábamos el cantante y yo (Sprocket) y
el se encontraba sin grupo y primero ensayábamos
temas él y yo, pero no fue hasta el 2002 cuando nos
juntamos el resto para empezar a tocar.
· Reciéntemente habéis
editado vuestro primer álbum con FAK Records, pero…
¿teníais alguna grabación anterior?
Pues no teníamos nada, el disco
sale de tocar por ahí sacar pelillas y grabar con
ese dinero, un poco como todo dios hace al principio. Pero
ha sido una suerte que Fak se haya fijado en nosotros y
se haya echado "pa´lante".
· Vuestro estilo musical
me ha parecido bastante claro… Nu-Metal. ¿Estáis
de acuerdo? ¿Qué os atrae de éste estilo?
En parte si, en cuanto a que es música
hecha en esta época y siempre te va a afectar, pero
hay muchas más influencias en nuestro estilo tambien.
Hay que decir que el Nu-Metal tiene muchas cosas muy buenas,
porque no solo abarca un evolución lógica
del rap-metal, crossover, etc, sino que también va
por los derroteros del funk-rock de principios de los 90,
en mi opinión. De todas maneras nosotros intentamos
abarcar otros estilos como el trash alguna cosilla de ragga-muffin
en los nuevos temas, ritmos contundentes, y sobre todo actitud
absurda ante las cosas!!, jeje.
· El
Nu-Metal está de moda, aunque en realidad es una
actualización del denominado rap-metal… ¿creéis
que es una moda y como tal pasará? ¿qué
se asentará en el tiempo? ¿o que evolucionará
hacia nuevas formas?
Yo pienso que la fiebre del Nu.Metal
ya se pasó, hace un año y medio o por ahí,
y los que se queden o están ahí son los que
se quedarán, en cuanto a evolución, pienso
que cada vez se va más hacia los estribillos pegadizos,
con bastante , melodía, recurso que se caducará
por lo que habrá que saber cambiar y se fusionarán
mas elementos de otras músicas.
· En vuestra zona, Cantabria,
últimamente han salido unos cuantos grupos en una
línea estilística similar a la vuestra…
¿tenéis contacto con ellos? ¿hay "buen
rollo" entre vosotros?
Pues si hay grupos, sí, tenemos
a colegas como Propaganda, Cortex, In limbo, Kloakâo,
Toumai, Sez-Naus, Frontline, y si hay buena relación
con ellos.
· Y también en vuestra
región últimamente los grupos de rock se han
unido y están haciendo buenas cosas… festivales,
una asociación, en su momento un recopilatorio espontáneo,
varias webs… ¿qué nos podéis
contar de eso que se está "cociendo" por
esas tierras?
Cada vez más esto esta yendo hacia
arriba, a la falta de apoyo de instituciones, ayuntamientos,
etc, se opone un grupo de gente que quiere ver conciertos,
que se hagan conciertos, y que se haga algo por este mundo
difícil que es la música. Festivales como
Luaña Rock, Katiuska Rock, Rebujas Rock, etc, son
lugares que ya van cogiendo cada vez más prestigio,
tambien, el recopilatorio de "MUSICO CANTABRO BUSCA..."
en el que salen grupos de Cantabria, que también
es una plataforma para ayudar a los grupos.
· Grabar un disco supone un
gran esfuerzo a muchos niveles… ¿desde cuando
lleváis preparando la grabación de vuestro
álbum?
Pues la verdad es que fue un poco espontánea
la forma de decidir grabar ya que en el verano de 2002,
tocamos bastante por la región y sacamos "pelas"
y lo invertimos en grabar, pero si teníamos claros
los temas para grabar y lo que hacer con ellos.
· ¿Qué nos podéis
contar de la grabación en sí… de la
producción, el estudio, las jornadas que empleásteis…?
Pues como el estudio se paga caro, tuvimos
que grabar en 7 días, la producción corre
a nuestra cuenta, y en lo técnico tuvimos a Iván
Castañeda, en cuanto a grabación y mezcla,
luego la masterización para salir económico
(gratis)!! la hice yo mismo, que casualmente soy técnico
de sonido.
· Sobre el escenario…
¿cómo os lo montáis? ¿qué
nos podemos encontrar quienes vayamos a veros?
Cuando llega el directo intentamos reflejar
una calidad sobre todo de sonido, para dar sensación
de profesionalidad, sobre todo cuando se empieza, que deja
muy buen sabor de boca, y pienso que es un aspecto que no
se hace cuando se empieza, después creo que tenemos
un buen "front-man" que es Néstor que conecta
muy bien con el público, luego un sonido (reitero)
muy empastado las guitarras con bajo y batería, y
mucha fuerza y sarcasmo y estupidez, además intentamos
la mayoría de las veces hacer algo para sorprender,
disfraces, locuras, no se lo que se ocurra.
· El disco lo habéis
editado con FAK Records… ¿qué expectativas
tenéis para el disco? ¿se va a distribuir
fuera de Cantabria?
Pues intentar vender todas las copias
que se han hecho, de momentos desde el 16 de julio hemos
llegado aproximadamente a las 250 copias vendidas, y todavía
no sabemos si saldrá para fuera de Cantabria
·
El álbum tiene un diseño muy bonito…
¿quién os lo ha hecho?
Pues lo ha hecho Néstor Revuelta
(voz de Conocimiento Zero) respondiendo a que salga todo
económico ya que este mundo es muy caro.
· ¿Cuáles son
vuestros proyectos a corto y medio plazo?
Pues lanzarnos a tocar fuera de Cantabria,
también tenemos en octubre las semifinales del CERTAMEN
DE MUSICA JOVEN que se celebra aquí en Cantabria,
que es un concurso de cierto prestigio, en el que se presenta
mucha gente, a diversas tendencias, y para el verano que
viene, a finales del mismo grabar lo que seria nuestro 2º
álbum, con unos temas más definitorios del
estilo nuestro.
Entrevista
por: F-MHop
(Fecha de publicación: 30/09/2004)
|