Publicaciones
Una revista digital que se acerca a la denominada "cultura urbana", con una visión amplia, aunque con un especial protagonismo para el movimiento Hip Hop. Es gratuita y alardea de ser "un medio sin influencias discográficas o presiones editoriales".
Curioso planteamiento el de esta publicación de contenidos fundamentalmente musicales, aunque abiertos a todas las expresiones artísticas, también sociales o deportivas, de eso que se ha dado en llamar “cultura urbana”.
(Más..)
Un libro que repasa la trayectoria de The Rolling Stones, la banda de rock más longeva y una de las de mayor éxito en toda la historia de este género musical.
William Blair es un periodismo musical (este es pseudónimo con el que firma), que además de escribir en revistas especializadas, escribe libros sobre el tema y vive repartiendo su tiempo entre las ciudades de Londres y Nueva York. Hace entorno a un año publicó un libro de similar planteamiento a este nuevo, dedicado en aqu (Más..)
Un acercamiento a la música desde los aspectos psicológicos y del funcionamiento neurológico del cerebro, realizado por un gran experto en todos esos aspectos.
Se trata de un libro de divulgación científica sobre la música, la forma en que nuestro cerebro la interpreta y como esta influye en su funcionamiento y desarrollo. Su autor es una persona especialmente preparada para abordar estos temas, pues combina una formación universitaria muy elevada con una envidiable experiencia d (Más..)
Una aproximación al lado más turbulento del rock y las músicas populares de las últimas décadas, con acercamientos a figuras como Eric Clapton Joe Satriani, The Carpenters, KD Lang, Blue Öyster Cult, The Grateful Dead o Santana
El título de este libro es magnífico reclamo para quienes disfrutarán de su contenido.
(Más..)
Una revista especializada en graffiti y arte urbano, en el que ofrece reproduciones fotográficas de gran cantidad de piezas, además de entrevistas y artículos.
Aunque muchos asocian la cultura Hip Hop exclusivamente a una corriente musical específica, concretamente el rap, lo cierto es que incluye un espectro cultural más amplio, donde conviven varias tendencias musicales (rap, turntablism, electro, Hip Hop Abstracto, raggamuffin, etc) y al menos otros dos tipos de actividades artística (Más..)
Otro libro sobre la historia del rock... pero un libro distinto, escrito desde el corazón, en base a experiencias personales y que invita a la reflexión. Muy recomendable.
Hace unas pocas semanas releí el muy recomendable libro “Historia del Rock – El sonido de la ciudad”, de Charlie Gillet (publicado en nuestro idioma hace poco más de un año por la editorial Robinbook), en el que se hace un repaso pormenorizado de los primeros años de la historia del rock (abarca has (Más..)
Para todos aquellos que aman el blues, o bien sienten curiosidad por él, esta es una obra muy útil: un manual de referencia muy completo que además se lee con verdadero agrado.
Un libro enciclopédico, publicado en un formato muy manejable (16 x 17 x 4 cm), en el que han participado dieciocho artistas bajo la dirección de Julia Rolf como editora general.
(Más..)
Una obra de referencia, que ofrece acceso ágil a los conceptos musicales fundamentales. Un magnífico apoyo para músicos, compositores y estudiantes.
Este libro se escribió en el año 1977 y desde entonces se ha convertido en toda una referencia para músicos de todo el mundo. Su autor es Ulrich MIchels, pianista alemán que fue profesor de música entre los años 1972 a 2008 en la Staatliche Hochschule für Musik y en la Universidad de Karlsruhe.
(Más..)
Una obra sobre la industria musical, sus entresijos y todo aquello que debiera conocer un compositor u artista para dedicarse a la música de forma profesional. Escrita con un estilo ágil y muy accesible.
Existen dos ediciones de este libro, una en castellano y otra en catalán (“Tol el que cal saber del negoci musical”). Se trata de un volumen de muy fácil lectura, escrito con estilo muy ágil y por ello se lee con agrado. Tiene 205 páginas e incluye algunos gráficos y viñetas que lo hacen aú (Más..)
Un libro con información muy detallada sobre los inicios de tres géneros esenciales en la música popular del siglo XX y sobre su evolución en sus primeras décadas. Para aficionados avanzados.
La última edición de este libro que se editó en nuestro país es el del año 1994 y actualmente es difícil de conseguir, aunque en el algunos mercadillos y librerías especializadas en libros antiguos o de segunda mano puede encontrarse y además a muy bajo precio.
(Más..)
Un libro clásico sobre la historia del rock, publicado en nueva edición. Abarca el periodo que va desde la génesis del género hasta principios de los años 70. Una lectura muy recomendable para todos los aficionados.
Este libro es una de las obras más aplaudidas sobre la historia del rock y la editorial Robinbook, en su sección Ma Non Troppo, ha tenido la buena idea de reeditarlo en una versión actualizada (esta es la tercera) y que el propio autor prologa (también se incluye un prólogo adicional de Mingus B. Forment (Más..)
La Factoría del Ritmo - número 24 (desde enero del año 2009). La Factoría del Ritmo es la publicación española pionera en Internet - En la red desde febrero del año 1995. 100x100 Independiente - Una apuesta por la cultura y la diversidad.