Vampi Soul
Victor Abimbola Olalla tiene 77 años y lleva 60 encima de los escenarios. Aún se le puede ver actuar en el Stadium Hotel de Lagos, en Nigeria, un país donde es un histórico de la música del siglo XX, pues sus composiciones marcaron de forma significativa los años dorados del highlife en su época m&aacu (Más..)
Los años 70 fueron en lo musical especialmente fructíferos en Nigeria y fueron muchos los grupos que fundieron con libertad elementos propios del soul, el funk y el pop, con la tradición local. Uno de los músicos que estuvieron en el centro de ese torbellino creativo fue Fred Fisher, un artista que se desenvolvía co (Más..)
Un álbum muy especial, con una leyenda del Latin Soul norteamericano cantando junto a una banda catalana: Los Fulanos.
(Más..)
Una excelente recopilación de sonidos negros creados por bandas de nuestro país, impulsada por un proyecto conjunto de Enlace Funk, Club Afrodisia y Vampi Soul.
Se trata de un disco doble, donde se abarcan los géneros jazz, soul y funk, es el segundo volumen de una colección que se inició hace dos años, inclu (Más..)
Lanzamiento discográfico con el sello
Vampi Soul, en formato
CD, para los aficionados al estilo
Jazz.
La labor investigadora de Vampisoul en las catacumbas de la música no tiene límites. Y ahora lanza un disco realmente interesante, en el que se recopila toda la producción jazzera dirigida por Antoliano Toldós, un músico que trabajo frecuentemente para RTVE durante los años 60 y 70, haciendo sintonías, (Más..)
Una colección musical de un personaje singular, que canta en castellano, inglés, francés e italiano y que lo mismo encuentra ideas en libros extrañísimos mejicanos de los años 50 para sus canciones, que improvisa en un escenario junto a Kiko Veneno y Muchachito Bombo Inferno.
Este disco contiene canciones reg (Más..)
Un disco absolutamente recomendable para todos los aficionados al funk y al Hip Hop. Un "incunable" que ha sido mil veces sampleado y que, en estado puro, suena absolutamente delicioso.
Alan Hawkshaw es un compositor y músico inglés (su especialidad es el órgano Hammond), de larguísima trayectoria profesional, con una carrera principalmente vinculada a la composición de bandas sonoras para cine y televisión.
Trabajó durante muchos años como músico de sesión y se l (Más..)
La Factoría del Ritmo - número 24 (desde enero del año 2009). La Factoría del Ritmo es la publicación española pionera en Internet - En la red desde febrero del año 1995. 100x100 Independiente - Una apuesta por la cultura y la diversidad.