Otros
Reggae, ska, funk, boogaloo, folk, flamenco, rumba, copla, canción de autor, experimental, clásica...
Se hizo un nombre en el panorama musical en los años 70. Desde entonces se ha mantenido activo, con una trayectoria musical coherente con sus ideas y combinada con otras facetas artísticas y profesionales.
Actor, cantautor, músico, profesor universitario...
(Más..)
Jose “el Chatarra” es un cantante veterano, que ha formado parte de Band del Palo (donde fue voz y guitarra) y Patxi and the Wailerz (voz), además de haber colaborado con otros grupos como A Voces o Game Over Selectors.
(Más..)
Lanzamiento discográfico con el sello
Miedito Records, en formato
CD, para los aficionados al estilo
Folk.
Un proyecto liderado por el cántabro Javi Lost, que se encarga de parte importante de los instrumentos (guitarras acústicas, bajo, piano y mellotron) y de prestar su voz, quien trabaja junto a Gema como componente habitual, en el papel de cantante, y cuenta con varios músicos amigos como colaboradores puntuales para esta grabaci& (Más..)
Lanzamiento discográfico con el sello
Sile Music, en formato
CD, para los aficionados al estilo
Flamenco.
Una banda nacida en el año 2004, de la mano de José Barahona, su vocalista, que había formado parte del grupo Sasoi Ilunak durante la década de los años 90, desempeñando el papel de batería. En este proyecto decide dar rienda suelta a su pasión por el flamenco y junto a otros músico (Más..)
Dos músicos malagueños amantes del soul clásicos que han creado un proyecto con el que acaban de publicar su álbum debut, aunque en directo es donde más y mejor han trabajado hasta el momento.
El núcleo de The FileTones lo formáis Pepe Mata "Chef" y Salva "Doc" Molero... ¿Cómo se gestó la idea de formar una banda de soul?
(Más..)
Hoy, día 21 de junio, se celebra el Día de la Música. Se trata de una iniciativa surgida en Francia, en el año 1982, y que en España se lleva celebrando desde el año 2006.
(Más..)
The Filetones son un proyecto musical liderado por Pepe Mata "Chef" (voces, guitarra rítmica y pandereta, además de compositor de las letras) y Salva "Doc" Molero (bajo, piano y shaker, además de compositor de la música y los arreglos), orientado hacia los sonidos soul y funk.
(Más..)
Cuatro experimentados músicos sevillanos se unieron para dar rienda suelta a sus ideas, sin tener que servir al talento de otros. Ahora, con más aliados, tiene una gran banda y un álbum debut recién publicado.
Una banda nacida en Sevilla, de la mano de cuatro veteranos músicos, que decidieron comenzar un nuevo proyecto en el que pudieran expresar sus inquietudes musicales y a la que fueron sumando a más y más artistas, hasta llegar a la configuración actual de nueve personas entre instrumentistas y cantantes.
(Más..)
El flamenco mestizo, la rumba y todo tipo de ritmos calientes son los que forman parten del universo musical de este grupo, nacido del corazón de un chiclanero y con el alma de muchos canarios en su interior.
Sharli García es el cantante, letrista y compositor de Raíces y Puntas, una gran banda musical que le sirve para hacer llegar al mundo sus ideas, sus inquietudes y sus canciones.
(Más..)
El timple es un instrumento tradicional canario, que en los últimos años está viviendo un gran esplendor, gracias a la labor de renovación que varios músicos están realizando. Uno de ellos es este joven intérprete y compositor.
Un joven músico canario, nacido en el año 1983, que se ha especializado en el timple, un instrumento tradicional del archipiélago que tuvo la suerte de aprender a tocar de la mano de José Antonio Ramos, el gran innovador en el uso de ese instrumento que tristemente falleció hace dos años. También fue a (Más..)
Se formaron en el año 2005 en Vitoria, de la mano de músicos de extensa trayectoria, que habían tocado en multitud de proyectos de renombre: Potato, Gasteiz Big Band o la banda de apoyo de Ruber Ordorika (Mugalaris). Ellos son: Alberto y Nando de la casa, Iñaxio Gabilondo (voz y armónica), Mikel Garcia (guitaa), Txe (Más..)
Lanzamiento discográfico con el sello
Taifa Records, en formato
CD, para los aficionados al estilo
Reggae.
Una de las voces más populares de la escena reggae de nuestro país, con una gran reputación en directo. Tras cinco años de parentesis regresa con un nuevo álbum, que contiene quince nuevas canciones, registradas en los estudios Dr. Nr Muzzik de Torelló, en Barcelona, con riddims de Ras Kuko, J Minott y DoctoR (Más..)
Una propuesta valiente en estos tiempos de crisis y en los que muchos se contentan con consumir música en formato digital: una feria del disco que situe a Madrid a altura de Barcelona y Mallorca, dos ciudades donde se siguen realizando importantes eventos de este tipo.
La organizaci&oacu (Más..)
Totó la Momposita es una cantante colombiana de extensísima carrera musical, que lleva realizando giras internacionales desde el año 1970 y que consiguió un punto álgido de popularidad por su participación en la gira WOMAD durante los años 90. Además fue galardonada en el año 2006 con el (Más..)
El grupo de música mestiza de gran experiencia en directo, con base principal en la salsa (aunque también con mucho reggae, samba brasileña y rumba), Zulú 9:30, acaba de publicar un interesante disco de remezclas, en la que distintos productores y DJs ofrecen versiones alternativas de los temas de su último disco de (Más..)