Blues
Su más reciente álbum lo ha autoeditado, trabajando junto a su hijo Mundy, tocando junto a una gran banda y con colaboraciones de lujo. Tuvimos la oportunidad de charlar a fondo con él sobre "Medio hombre medio guitarra".
Legendario por su pasado: fue miembro de Pata Negra y de Veneno, colaboró con Paco de Lucía y Camarón de la Isla en el histórico álbum "La Leyenda del Tiempo", y se podrían citar muchas aventuras musicales de gran calado. Pero Raimundo Amador ante todo es presente.
Un guitarrista brillante, de tempe (Más..)
Cuatro artistas abrazados a la música blues y rhythm blues. Gozan de una amplísima experiencia, pero con este proyecto se mantiene al margen de todo lo que significa la industria: gozar con los temas que preparan, propios y ajenos, es lo único importante.
Baston Band es el actual proyecto musical en el que está involucrado Inocencio Lebaniegos (también conocido como Chencho Lebaniegos), un veterano bajista y compositor, al que conocimos hace unos años con Lebaniegos.
Aquel grupo era una aventura que proponía un original encuentro entre el rock progresivo con la músic (Más..)
Lanzamiento discográfico con el sello
Autoedición, en formato
CD, para los aficionados al estilo
Blues.
Un grupo impulsado por Álvaro Leal, guitarrista y cantante, y Francisco Javier Gonzalo, guitarrista, quienes se conocieron en el verano del año 2006 y pronto comenzaron a tocar juntos, haciendo versiones de clásicos del blues. Después, poco a poco, se fueron uniendo el resto de músicos al proyecto: el armonicista He (Más..)
Nuevo álbum de Jean Luis Hargous, miembro de Miren Aramburu Ensemble, el grupo que tuvo el honor de inaugurar la etiqueta Errabal Jazz, el subsello de Gaztelupeko Hotsak dedicado a la música jazz.
(Más..)
Raimundo Amador es uno de los guitarristas más afamados de nuestro país. Su leyenda se fraguó en Veneno, una mítica formación de los años 70, en la que militaba junto a su hermano Rafael y Kiko Veneno. Después vendría Pata Negra, otro grupo histórico, en el que sentó las bases del (Más..)
Número correspondiente a los meses de noviembre y diciembre.
(Más..)
Se lo tienen bien merecido. Su talento para tocar blues sólo es comparable con el entusiasmo con el que se entregan a su trabajo. En este año 2010 han publicado dos discos, su público va creciendo y son bien recibidos en muchos lugares de Europa y los Estados Unidos.
Los Reyes del K.O. son una banda de música blues, liderada por los gallegos Marcos Coll (armonicista) y Adrián Costa (guitarrista y vocalista).
(Más..)
Los aficionados al jazz encuentran en sus páginas un espacio para el conocimiento sosegado de sus artistas y para el descubrimiento de las tendencias y acontecimientos relevantes de esta corriente cultural que va más allá de lo estrictamente musical.
Raúl A. Mao es el director de Cuaderos de Jazz... y Algo +, una revista especializada en música jazz, aunque abierta a expresiones artísticas afines, con espacios dedicados al cine, el cómic y siempre abierta al blues.
Su número 119, publicado en el mes de julio y que cubre desde aquel mes hasta octubre, se ha corre (Más..)
El guitarrista ferrolano Victor Aneiros vuelve a la actualidad discográfica con su quinto álbum, un trabajo en el que ofrece nuevas composiciones de neto sabor blues, donde él ha puesto la parte musical y para los textos ha recurrido a la obra de dos poetas gallegos: Xosé Carlos Caneiro y Ramiro Fonte (1 tema, 7 tema (Más..)
Alex Caporuscio es un músico italiano, hijo de italiano y española, y que lleva viviendo en nuestro país desde muy joven. Su iniciación musical vino de manos de su abuelo, quien le enseñó a tocar la guitarra con sólo seis años y a quien acompaño durante años trabajando para artista (Más..)
Lanzamiento discográfico con el sello
Avispa, en formato
CD, para los aficionados al estilo
Blues.
Javier Vargas es uno de los guitarristas más veteranos de nuestra música. Profesional desde finales de los años 70, trabajó para otros muchos artistas (Miguel Ríos, La Orquesta Mondragón, etc.) antes de iniciar su propia carrera como primera figura. Su primer álbum se publicó en el año 19 (Más..)
Número correspondiente a los meses de verano (julio, agosto, septuembre y octubre) que celebra de forma especial los 20 años de trayectoria de la revista. Contiene entrevistas o reportajes sobre Tutti Italiani, el festival 45 Heineken Jazzaldia, Joe Farrel, Tributos ("¿Sincero homenaje o asunto crematístico?&quo (Más..)
La banda liderada por los gallegos Marcos Coll y Adrián Costa está que no para. Si hace unos pocos meses publicaron “Funky Tortilla”, un álbum realizado en colaboración con Tino Gonzales, ahora acaban de publicar “It’s a fiesta time!”. Se trata de un disco donde por primera vez predominan las (Más..)
Félix Slim es un cantante, armonicista y guitarrista de blues, nacido en Ceuta, pero aficando en Cádiez, y que ha tocado en innumerables formaciones de blues, incluyendo Bluesville, Los Andabluses o las bandas de acompañamiento de Raimundo Amador o Tonny Coleman.
Mingo Balaguer es uno de los músicos el estilo más re (Más..)
Los Reyes del KO son un dúo gallego de enamorados del blues, dos músicos que hoy en día viven en Berlin y que tienen una brillante colección de discos sobre los que hemos ido informando en La Factoría del Ritmo a lo largo de toda su trayectoria.
(Más..)
La Factoría del Ritmo - número 24 (desde enero del año 2009). La Factoría del Ritmo es la publicación española pionera en Internet - En la red desde febrero del año 1995. 100x100 Independiente - Una apuesta por la cultura y la diversidad.