Rock 70s
Un joven trío de músicos cántabros, que han publicado un brillante debut en el que plasman sus gustos musicales, donde priman las bandas de los años 70. Tiene la ilusión y el acierto en sus composiciones para no dejar indiferentes a los oyentes.
El grupo se formó en septiembre del año 2003 en Cantabria, impulsado por tres músicos amigos: Lalo (guitarra y voz), Luis (bajo) y Juan (batería). Sus influencias vienen principalmente del rock duro de bandas clásicas como Led Zeppelin, AC/DC, Rolling Stones o Black Sabbath, aunque también siguen con atenci&o (Más..)
Música apasionada y energética. Aman la forma en que se sentía el rock en los setenta y ahora tienen reciente un segundo y rutilante álbum, en el que cuentan con importantes colaboraciones.
Una banda de rock and roll, formada por amantes del sonido clásico de los años 60 y 70, que reparten sus residencias entre Santander y Bilbao. Ellos son Raúl Real, voz, Manu Gastado, guitarra, Jota, bajo, y Chus, batería.
Llevan tocando juntos desde el año 1995, primero con el nombre de Tupperguarros, y desde hace u (Más..)
Les encanta el blues y el hardrock, pero lo abordan desde su punto de vista personal. Se entregaron al rock hace años y evolucionan a pasos agigantados, tanto que hace poco tiempo decidieron modificar su nombre para ser acordes a ese progreso.
Los músicos que actualmente participan en Sniper Alley vienen de The Grandfuckers, una banda que durante tres años dio conciertos y editó dos EPs, con un sonido en la onda del garage rock. En cierto momento se dieron cuenta que su sonido estaba evolucionando y decidieron dar un nuevo impulso al proyecto con un cambio de nombre.
(Más..)
Lanzamiento discográfico con el sello
MicroSurco, en formato
CD, para los aficionados al estilo
Rock 70s.
Primero se llamaron The Grandfunkers y le daban al rock garagero. Con esa sintonía musical publicaron dos EPs y dieron un buen número de actuaciones en directo. Ahora han transmutado su nombre, a Sniper Alley, y han evolucionado en sonido, proponiendo una personal interpretación del sonido setentero, con influencias de Led Zeppel (Más..)
La Factoría del Ritmo - número 24 (desde enero del año 2009). La Factoría del Ritmo es la publicación española pionera en Internet - En la red desde febrero del año 1995. 100x100 Independiente - Una apuesta por la cultura y la diversidad.