Registrado en directo, con un repaso a parte de temas de ya incluidos en sus anteriores discos y con un buen puñado de nuevas canciones. Blues del bueno protagonizado por dos gallegos y una fantástica banda. 
El dúo formado por Adrián Costa (voz y guitarra) y Marcos Coll (armónica y coros) ofrece un blues de altura, sorprendente para unos músicos tan jóvenes. Pero sin duda han sabido madurar con rapidez y labrar una ascendente carrera que les llevó de su Santiago de Compostela natal a Madrid, para codearse con lo más granado de la escena blues nacional. Y pocos años después a emigrar de nuevo y trasladarse a Berlín, donde han hecho buenas migas con artistas de gran importancia, entre los que hay que destacar a Christian Rannenberg, su actual pianista, que es un refutado músico que les ha apoyado y confiado en ellos hasta el punto de producir su tercer trabajo, el brillante "Hot Tin Roof" (2005), y participar como un instrumentista más en la grabación de este trabajo en directo, que hace buena justicia a la magia de la música del dúo y al terreno en que mejor se mueven: las actuaciones en vivo.
El álbum se grabó el 9 del pasado enero (del año 2008) en Yorckshlösschen, un pequeño pub (a juzgar por la foto incluída en la carpeta) de Berlín, en un ambiente acogedor (evidente al escuchar al público en la grabación), con los dos músicos gallegos acompañados por una banda formada por Christian Rannenberg, piano, Kevin DuVernay, bajo, y Andre "Werki" Werkmeister, batería. Además contaron con la participación como músicos invitados de Guitar Crusher, cantante, Tino Gonzales, guitarra y cantante, y Roby Edwards, saxo tenor.
En relación a las cuestiones técnicas de la grabación, el trabajo se repartió entre Manne Pokrandt y Mathias Schubert, que se encargaron del registro de las pistas, Manne Pokrandt, que realizó la mezcla y masterización, y Olaf Daehmlow y Los Reyes del K.O., que se responsabilizaron de la producción artística.
El repertorio que se recoge en este disco es de 12 temas, 7 de los cuales ya habían sido incluidos en trabajos previos. Sólo hay un tema compuesto por el dúo, "Fucked Up Again", el resto corresponde a versiones de clásicos del blues o de otros estilos, aunque llevados a ese terreno (como "La Paloma"), si bien tres cortes tienes letras traducidas o adaptadas por ellos.
Este álbum sin duda es un magnífica muestra del directo de Los Reyes del K.O. en su actual formato, con toda una banda acompañando al dúo nuclear, recogiendo la fuerza, sentimiento y calor que desprende su música, con unas interpretaciones vibrantes, capaces de llegar al corazón del oyente, con naturalidad y también entusiasmo.
Si te gusta el blues y aún no conoces a Los Reyes del K.O. harás muy bien en descubrirlos a través de este disco, seguramente te sorprenderá gratamente en muchos aspectos. Si ya les conoces es un volumen que se me antoja esencial en su discografía.
En definitiva un muy buen disco, de una buena banda internacional liderada por dos músicos gallegos.
¡Ah!, y el diseño de la carpeta es un bonito homenaje al sello Blue Note, algo no muy original a estas alturas, pero sin duda efectivo.
Nota: Esta semana ha sido la gala final de la enésima edición de Operación Triunfo. Es una auténtica vergüenza que cantantes sin talento, que van a ser manejados como marionetas, tengan ese apoyo mediático bestial, mientras bandas como Los Reyes del K.O. (y otras muchas... Lone Ark, Sound of Silence, Uzzuhaia, etc.), estén condenadas a ser unas desconocidas y subsistir con terribles esfuerzos. La música es cultura y arte. ¡¡No a los productos!!.
Comentario:
F-MHop
(Fecha de publicación: 2008-07-28)
|