La banda bilbaína hace parada en la capital castellanomanchega, el 11 de octubre de 2025, en la gira que los lleva a lo largo y ancho de este país.
De entre el elenco de bandas que explotaron a finales de los 80, a albor de lo iniciado por los grandes nombres de Leño, Los Suaves, Barón Rojo, Obús podemos encontrar bandas como Extremoduro, Reincidentes o los bilbaínos Platero y tú. Este cuarteto, formado inicialmente por Juantxu Olano e Iñaki Antón, y que completaron Jesús García y Fito Cabrales, tuvo su época de apogeo durante la década de los 90, con el lanzamiento de hasta siete discos de estudio y encumbrándose como una de las bandas más potentes del panorama musical. Sin embargo, la aparición de proyectos alternativos para Fito e Iñaki a finales de la década desembocó en una bajada de persiana a principios de los 2000. Como consecuencia de ello, Fito se lanzó al estrellato con sus Fitipaldis, Iñaki se incorporó a Extremoduro como miembro de pleno derecho y Juantxu y Jesús forman La Gripe, banda con la que llegan a sacar hasta tres trabajos. La repetitiva insistencia del publico asistente a los conciertos de estos últimos para que en sus shows sonaran temas de los añorados Platero hizo que hace un año la banda se planteara una gira donde el setlist principal de la misma rotase sobre canciones de la recordada banda del Botxo (en este mismo medio tuvimos la oportunidad de hablar con ellos a raíz de esta iniciativa). Dicha gira, estructurada en dos partes, ha comenzado su segunda entrega a finales de este verano. Y una de sus primeras paradas ha sido en Toledo.
El Circulo del Arte se ha convertido, de nuevo, en el epicentro del rock toledano y, con una asistencia más baja de lo esperado, la banda ha dado su único concierto en la región manchega de esta segunda parte. Hasta 24 temas contiene el setlist del concierto, que empieza con temas de La Gripe como “Barrancos Rocosos” (donde colaboró Robe en su momento) o “Tú cálido aliento” (donde cantó Fito cuando fue grabado) y que alternan con algunos temas de Platero de su época menos conocida como “Como has perdido tú” o “No me quieres saludar”. Pero pronto ebulle el personal cuando llegan temas más demandados como “Alucinante” (de su disco 7 del 1997) o el “Entre dos mares” (que autoversionara Fito con sus Fitipaldis). A esta altura de show sabemos que Fran, aunque no tiene el tono de Fito, se defiende y pone todo de su parte en ello. Por otro lado Txema también demuestra su arte tocando la guitarra eléctrica e intentando imitar a un buen nivel la labor de Iñaki en esos años. De los originales, Juantxu sigue manteniendo esa socarronería que ya le caracterizó en su momento (siendo el que anima el cotarro con sus chistes y chascarrillos) y de Jesús poco podemos decir, pues se mantiene siempre en un segundo plano. El discurrir del concierto (quizás algo desequilibrado en el sonido, con la guitarra de Txema demasiado alta) transcurre por la mayoría de los temas que el público espera (incluido el cachondo “Imanol”, tras el cual Txema saca una guitarra con doble mástil). Suenan antes del parón “Me dan miedo las noches”, “Mari Magdalenas”, “El roce de tu cuerpo”, “Por fin” o el himno al camarero plasmado en “Tras la barra”. La interpretación de los temas es muy fiel a lo grabado en su momento por Platero, aunque siempre hay lugar a algún libertinaje (principalmente por parte de Txema).
El grueso del concierto acaba quizás con un tema poco agraciado para el momento como es “Al cantar”, dado que baja las revoluciones de una sala incandescente a esas alturas de show. Tras un pequeño parón para beber unas cervezas (el Txema se apretó varias debido a su ansiedad al dejar de fumar y al calor reinante en la iglesia, pues el Circulo de Arte es una iglesia) y mear las ya bebidas, hay tiempo para cuatro temas más y que representan lo más reproducido de la banda bilbaína: “Cantalojas”, “Hay poco Rock&Roll”, “Juliette” y para finalizar el “Si tú te vas”.
En resumen, show algo descafeinado en cuanto a la asistencia (había varios eventos ese día en Toledo) pero donde la banda dio el do de pecho, alegrando a la concurrencia que, por un momento, rejuveneció unos cuantos años, rememorando tiempos pasados y mejores (por lo menos en lo musical).
La gira de la banda continua con hasta 13 conciertos más. Más información y entradas podéis encontrar en www.enterticket.es
La Factoría del Ritmo quiere agradecer a Oscar de El Dromedario Records las facilidades dadas para poder asistir a este concierto.
Más información:
La Gripe en Facebook: https://www.facebook.com/p/La-Gripe-10003535082203
La Gripe y Tú en Dromedario Records: https://eldromedariorecords.com/web/artistas-la-gripe-y-tu
La Gripe y Tú en Instragram: https://www.instagram.com/lagripeytu
La Gripe y Tú en Facebook: https://www.facebook.com/lagripeytu
Este artículo fue publicado originalmente en La Factoría del Ritmo Número 26 (sección: ).
Sobre los autores del artículo:

