:
Reseña discográfica

KOP: Ofensiva

   Su primer trabajo lo lanzaron en el 99, “Internacionalista”, un disco donde defienden una propuesta de metal contundente y abierto al crossover. De aquel disco el mayor éxito fue el tema “Freedom” donde participaba Fermín […]

:
Reseña discográfica

Su Ta Gar: Jo ta ke

   Se ha hablado en innumerables ocasiones sobre el papel fundamental de Su Ta Gar para la apertura del rock vasco a los sonidos heavys, antes centrado en el punk y bastante reacio al metal pesado. […]

:
Reseña discográfica

Negu Gorriak: Ustelkeria

   Recientemente, la revisión del caso les dio la razón a los Negu Gorriak y por otra parte ya informamos puntualmente en estas páginas electrónicas sobre la reunión y despedida definitiva del combo, así como del […]

:
Reseña discográfica

Narco: Vizco

Incluye 3 cortes.    El primero es el tema “Vizco”, incluido en el disco largo, un pildorazo de rock potente, rap rabioso y un estribillo muy pegadizo… ideal para los disfrutar en los directos.    El segundo […]

:
Reseña discográfica

Smoking Bird: Losing Touch

    Para ello hay que tener dos cosas, buenos guitarristas e ideas musicales para que tanta piedra no resulte indigesta, y estos alicantinos tienen ambas cosas. Sobre todo lo segundo. Variedad de riffs suficientes para […]

:
Reseña discográfica

Oh Well: Tres

Bien, en principio la cosa no suena muy emocionante, ¿quién quiere un CD de versiones cuando se puede escuchar los originales o en su defecto, con un poco de paciencia, conseguir los originales en Internet? […]

:
Reseña discográfica

Ojalá Muchá: Ojalámuchá

En el caso de Ojalá Muchá, el single que me enviaron sirvió, ante la variedad de estilos que confluían en apenas tres canciones, para despertarme tremendamente la curiosidad.     Pues bien, si la estimación que […]

:
Reseña discográfica

Mios Tios: Más Líos

Hace estragos entre los aficionados más jóvenes al Hip Hop que prefieren ese tipo de rap donde el alimento del propio ego es el núcleo principal del todo… desde la forma hasta el fondo.     […]

:
Reseña discográfica

Cormorant

Una etiqueta como otra cualquiera para definir al metal surgido en los noventa. Vuelven los tiempos medios y las guitarras se hacen más pesadas que nunca. En España dos buenos ejemplos serían los veteranos Hamlet, […]

:
Reseña discográfica

Anestesia: Ultra-Komunikatzen

   En el nuevo disco, “Ultra-komunikatzen”, siguen sonando tan crudos como siempre, con ese estilo entre el trash y el hardcore-metal que les ha caracterizado, aunque no haya ninguno de esos mini-flirteos grind-core de anteriores entregas. […]