:
Reseña discográfica

Latino Mc’S: Roski & Mr. Precise

Roski y Mr. Precise, practican un rap vacilón, con una entonación que a nuestro oídos resulta muy original y cálida, pero sin nada que ver con el rap latino comercial de El General o similares. […]

:
Reseña discográfica

Zeta: NRG Beatz

Zeta, además de militar en grupos como Three as One, Jungle Kings o una de las formaciones embrión de los actuales CPV, también lleva un montón de años creando su propia música, la cual conocimos […]

:
Reseña discográfica

Ygriega: Yakussy

Cincos cortes, 2 canciones más un remix y 2 instrumentales, donde el M.C. madrileño presenta un estilo hardcore convincente, pero totalmente previsible.  En la producción JotaMayuzcula y Supernafamacho, de los CPV, reinciden en el sonido […]

:
Reseña discográfica

Khosmaker: Roock It !

Los imprescindibles Kraftwerk, Arthur Baker y Egyptian Lover son otros nombres que tienen un lugar de privilegio en sus discoteca… y claro, su música es ideal para “dar vueltas sobre la cabeza” (headspin). El maxi […]

:
Reseña discográfica

Elements: Nueva Era

Ahora nos ocupamos de comentar su primer trabajo en formato profesional, un maxi-CD, que incluye lo que dejaba entrever la colaboración con 7 Notas 7 Colores, ritmos relajados, voces templadas, estilo muy peculiar y presencia […]

:
Reseña discográfica

Cpv: Guannaiss – A Muerte

  El disco, 4 cortes, nos presenta dos canciones más sus versiones instrumentales, entregando un sonido sorprendente y que evidencia la preocupación del grupo por no repetirse. El primer tema, “Guannaiss”, nos presenta a Kamikaze […]

:
Reseña discográfica

Ari: El Tentempié

Ari les adelanta, porque cuando su temática es egocéntrica, interesa por real: chica negra que viene a España en los 80 y se enfrenta a la discriminación en nuestro país. Porque sabe contar historias que […]

:
Reseña discográfica

Bano: El hombre que…/Bailando…

Bano es una bocanada de aire fresco entre el batallón de propuestas que en los últimos meses han comenzado a presentarse en formato profesional. Si todo este conjunto de grupos y M.C.’s predican la propia […]

:
Reseña discográfica

Supercinexcene 08: Sin título

Tal vez te sonará su nombre, porque fue batería de Los Planetas, también le dio a las baquetas en los grupos Shar-Peis y Guedeon Della, además de tocar durante un tiempo el teclado en Mercromina. […]

:
Reseña discográfica

Mr. Rango: El hombre de los 6 millones de dolores

Rango desliza su arrastrada voz por un repertorio pensado para su propio lucimiento… y creedme… lo consigue. El primer corte, “El Hombre de los 6 millones de dolores”, presenta una interpretación “espídica”, con momentos álgidos […]

:
Reseña discográfica

La Puta OpepÉ: Batalla de Cazalla

Esta vez en formato maxi-single, o maxi-cd, según prefieras y bañados en más ragga que nunca. La canción que da título al maxi, “Batalla de Cazalla”, se nos presenta en versión doble. La “Yib yab” […]

:
Reseña discográfica

7 Notas 7 Colores: La medicina

Tan claro como que las producciones de Dive Dibosso se le adaptan como un guante. Y es que sólo unos privilegiados, llámale talento o pura suerte, son capaces de hacer apetitoso un repertorio basado casi […]

:
Reseña discográfica

Frank T: La Gran Obra Maestra

La gran novedad del plástico es “Campeón de Campeones”, un tema donde participan Supernafamacho, con su voz ruda, y Chojín, con su ágil estilo rimante, contando con música del “dúo de productores” Jotamayuzculas y Nafri. […]

:
Reseña discográfica

El Club de los Poetas Violentos: 9 :30 El Remix

Su minutaje, superior a un single pero sin llegar al exceso del long-play, se convirtió desde los primeros tiempos en un recurso propicio para que un movimiento tan espontaneo y cambiante como éste, entregara inmediatas […]

:
Reseña discográfica

Alma Vacía: Cadena de Locos

La nueva propuesta, con un nombre tan sugerente como maravillosa es la portada del disco, presenta abundancia de lo que a otros grupos de rap de aquí les falta. Por una parte intentar contar cosas […]