
Peter Scott, del sello Casinosound, y Natty Bo, de la banda londinense Top Cats, han impulsado un curioso proyecto del que ha salido como resultado este disco, llamado “Ska Cubano”.
Ambos parten de la idea de que el ska jamaicano, que se desarrolló en los años 60, nunca logró penetrar en Cuba debido al corte del intercambio cultural entre ambas islas que se produjo tras el triunfo de la revolución castrista.
Así, lo que han hecho ha sido involucrar a un equipo de músicos cubanos para proponerles interpretar temas clásicos de Cuba y algún famoso estandar del jazz en clave de ska, más alguna composición nueva creada para el evento.
Y el resultado es realmente apetitoso… Temas como “Babalú”, “Bárbaro del Ritmo”, “Coqueteando” o “Relax and mambo” suenan creíbles en la nueva tesitura. Los temas nuevos compuestos para la ocasión tampoco desentonan… sumando lo mejor de ambos mundos musicales. Y las incursiones en los estándar del jazz tienen su mejor, y más divertido exponente, en “Who’s afraid of the big bad wolf?” (“Quién teme al lobo feróz”).
Los músicos que han participado en el proyecto son Juan Manuel Villy (voces), Meguni Mesaky y René Hernández (saxos), Dógenes Manferrol (marimba) y Leonardo Alexander (piano).
El disco tiene una bonita presentación llena de sabor, que de hecho se podría pensar que el disco es una reedición de un disco de los años 50 o 60, y cuenta con unos buenos créditos, con información y explicaciones sobre cada uno de los temas.
Desde luego la idea inicial que originó este disco era original y el resultado ha sido más que interesante. ¿Qué habría sido de la música cubana, y la jamaicana, si ese intercambio cultural no se hubiera cortado?… “Ska Cubano” nos propone una posible respuesta.
Comentario por: F-MHop.
(Fecha de publicación: 25/03/2004)
Sobre los autores del artículo:
