Novedades discográficas del 03/05/2004 a 16/06/2004

Ochenta minutos / veinte temas, testimonio de la fuerza del directo de Fermín Muguruza y su actual banda, Kontrabanda. El disco fue grabado en la sala Apolo de Barcelona, tras una dura gira caracterizada por la presiones y la suspensión de conciertos. Se incluye un tema de Kortatu y dos versiones, de Aretha Franklin y Otis Reeding.

Decimo disco, ¡¡se dice bien!!, de esta banda madrileña, que se ha convertido en imprescindible para los amantes del rock duro y revindicativo. En este disco cuentan con un buen número de colaboradores, muchos de ellos en el tema “Stop Criminalización” (¡¡muy recomendable!!). Se ha editado una edición limitada con un DVD.

Un grupo alicantino nacido en el año 96 que edita ahora su tercer trabajo. El disco ha sido producido por el propio grupo junto a Manuel Torroglosa y Charles Pinto. Los créditos lo dejan claro: “Reprodúzcase al máximo volumen”.

Segundo trabajo de esta banda, con 10 años de trabajo y una formación establece desde el principio, en el cual contrasta la agresividad de algunos temas frente a las pegadizas melodías de otros. Utilizan un montón de recursos, incluidos violines, djembes, sintes, etc.

Primer single extraido del album debut de Haze. En este tema cuenta con la colaboración de varios músicos flamencos y cuenta con la producción de Killer B. Una buena muestra de su personal estilo.

Un disco encuentro, no el primero pero si con un caracter especial, de estos dos artistas canarios en el que comparten el repertorio (temas de uno y otro) y la ilusión de interpretarlos con el variado repertorio que dominan cada uno de ellos: sacos, flautas, clarinetes… (Andreas), timple, cavaquinho, cuatro, laud… (Jose Antonio). Si disfrutas con los discos de Carlos Nuñes y Kepa Junkera, este disco te hará gozar.

Nos encontramos ante el debut de un grupo madrileño que con tesón y entusiasmo ha ido haciendo su propio camino desde finales de los años 90. Después de patearse muchos locales de Madrid éste cuarteto, en su formación actual, conquisto al director de Rimer Rock para que apostara con ellos. El acierto de la apuesta lo decides tú.

Séptimo disco de esta banda mallorquina, responsables de canciones que han marcado a muchos de sus seguidores durante más de una década. Once nuevos temas que, dicen, están muy cerca del nivel de su disco más exitoso: “Azul eléctrica emoción”.

El hiperactivo Roberto Ras, miembro o productor de innumerables grupos de reggae (y de alguna banda más), edita su primer trabajo en solitario. Línea musical similar a Loud’n’Lone: reggae roots con abundantes versiones dub.

Nuevo trabajo de este cantautor uruguayo, asentado en España, en el que propone una colección de canciones con base roquera y fachada reggae, bossa nova, candombé, balada… Sin olvidar el papel destacado que desempeñan sus letras.

El legendario componente de Barón Rojo, en su etapa más brillante, vuelve a la actualidad con un disco en solitario: “Guerreros en el desierto”. Este es su primer single, “Flor de Invernadero”, en el que colaboran Fortu (Obús), Carlos (Sôber) y Julio Castejón (Asfalto) y que está dedicada a “Operación Triunfo”.

De la mano de Es Tao Chungo y Trapos Sucios nos llega este segundo volumen de la colección “Underground Promesas”, una apuesta por nuevos valores que renueven nuestra escena Hip Hop. Treinta y cuatro cortes para tomar el pulso al underground.

Momentos oscuros, combinados con otros de aire jazz y funky. Así son los temas que propone Sr. Zambrana en su disco debut, en el cual se encarga no solo de las rimas, sino también de las producciones. A destacar el tema que ya fuera single presentación: “Soy Ibérico”. Todo un himno.

Entrevista a Tontxu. Reportaje La madera: materia prima de la guitara. Pruebas de guitarras. Bloque didáctico (Nirvana, Eric Clapton, Armonía para guitarristas, Escuela de Guitarra, etc.). Secciones fijas: En pocas palabras, reseñas discográficas, comercios y artesanos, informática musical, toque clásico y en la red.

Octavo disco de una consolidada formación argentina que goza de un envidiable éxito en su país. Por ejemplo, en la presentación de este disco lograron reunir a 40.000 personas. Lo suyo es un rock potente, que en su país le llaman Rock Barrial (en onda similar al rock urbano de nuestro país).

Recopilatorio presentación en nuestro país del sello CNR, con el que Divucsa pretende editar en nuestras fronteras discos de artistas como Canibus, Black Moon o Boot Camp Click. Dos CDs y un DVD con lo más representativo de etiquetas como D3, Duck Dwon Records, Babygrande, Dcide, etc.

Primer trabajo de este cantautor madrileño, que lleva dos años funcionando en el circuito de su ciudad y que ahora espera llegar a toda la península. En su música entran elementos de rock, pop y reggae.

Primer single del disco “Agencia de Viajes” de Andrés Lewin. Una canción pegadiza y fresca que sirve de carta de presentación a lo que nos depara su disco.

Un millon de discos vendidos abalan a esta banda alemana. Ahora presentan un disco en el que estrenan nuevo cantante, Dave Padden, y batería, Mike Manigni. El resultado es una mezcla de su anterior trabajo y de sus primeras canciones..

Nuevo disco de este exitoso grupo irlandés. Apostando por un sonido potente y rockero el nuevo disco ha sido producido por Nick Raskulinecz (Foo Fighter). Su disco gráfica dice que Ash es uno de los mejores grupos que nos ha deparado el siglo XXI hasta el momento…

Domingo Padilla es un productor hispano residente en Nueva York, que ha trabajado para artistas como KRS One, Chubb Rock, Big Punisher, Vico C o High & Mighty. Ahora edita este disco en el que colabora con artistas como Tomorro Weaponz, Mexicano77 o Full Nelson. Variedad estilística y rimas en español.

Un peculiar MC canadiense que utiliza las herramientas del Hip Hop de una forma fresca, alocada y optimista. Tiene ya cuatro discos editados y cada vez cuenta con una mayor reconocimiento dentro de los aficionados al Hip Hop underground.

Nos visitaron reciéntemente en el Viña Rock. Se trata de una banda argentina con ocho discos publicados y que son uno de los nombres más relevantes de la fusión de rock con los denominados ritmos rioplatenses. Una presentación espectacular y un contenido a tener en cuenta para los aficionados al rock duro.

Disco en solitario de Jorn Lande, el refutado cantante de Masteplan (donde militan dos ex-Hellowen) que es considerado uno de los mejores cantantes de rock clásico del mundo. Diez canciones con formación de cuarteto para los amantes del heavy metal.

Una original propuesta desde Suecia. Un grupo de rock que ha aprendido de formaciones como Portishead o la cantante Bjork y ha convertido esas influencias en piezas de un puzzle donde los músicos reales, que vienen del rock y del jazz, lo completan.

Kee Marcello fue el guitarrista de Europe en su época dorado (sus dos primeros discos y sus dos primeras giras mundiales), pero también es un espectacular guitarrista con una interesante carrera en solitario. En este disco ofrece un formato trío defendiendo trece temas (y dos bonus tracks).

Una banda alemana que nació en el año 92, con un estilo cercano al hardcore y que con el paso del tiempo ha evolucionado hacia el heavy rock. Su disco contiene doce cortes.

Nuevo trabajo de esta banda italiana, a la que entrevistamos con motivo de su anterior disco. Ahora nos proponenn doce nuevos temas producidos por Tony Mad y Danilo Bar.

Nuevo disco de un guitarrista alabado por la prensa y el público, hasta el punto de ser considerado como uno de los dioses del denominado “melodic rock”. Nueve temas nuevos y un par de videos en el apartado multimedia.