El Gran Wyoming se pasa de la tele a papel.

Protagonista del artículo:
Temática: Estilo: ,
Redactor:

Los devenires personales y profesionales del polifacético personaje se han convertido en comic de la mano de Los Kikes.

El Gran Wyoming : El Gran Wyoming se pasa de la tele a papel.Entre comic y cómico solo hay una ‘o’ de diferencia, es decir, un paso. Ese pequeño paso es el que han dado la pareja de Kikes (Babas y Turrón) para inmortalizar la vida y obra de José Miguel Monzón, más conocido como Gran Wyoming, en una serie de dibujos e historietas que plasman la interesante vida de este madrileño del barrio de Prosperidad.

Al igual que hicieran hace pocas fechas con Fito, Los Kikes se han encargado de guionizar el transcurrir de Chechu, desde que naciera allá por el 55 en un barrio del entonces extrarradio de la capital hasta capitanear a día de hoy “El Intermedio” de La Sexta. En medio un montón de aventuras y desventuras, desde su época infantil y juvenil (marcada por el franquismo y su nacionalcatolicismo) hasta su época como músico en La Transición y su posterior boom como presentador de televisión en programas de éxito como “Caiga quien caiga” o el anteriormente mencionado “El Intermedio”. En medio colegios del Opus Dei, viajes al Amsterdam hippie donde tuvo su primera experiencia sexual, veladas musicales junto a su inseparable Reverendo en “La Aurora” o incluso papeles de cine en películas como “Isi/Disi, amor a lo bestia”.

El comic, cuya historia ha sido escrita por Los Kikes, pero bajo la supervisión del propio Wyoming, ha sido ilustrado por hasta nueve dibujantes de los más brillantes del panorama patrio: Alberto Peral, Toni Solanes, Alex Orbe, Pedro J. Colombo, Kepa de Orbe, Alejandro Meriono, Tomás Ondarra, Alberto Muriel y Iosu Berriobeña. El prólogo, en este caso, ha recaído en Fito Cabrales y comienza con un secuestro del propio Wyoming para dar pie a todo el relato de su vida.

El Gran Wyoming : El Gran Wyoming se pasa de la tele a papel.La presentación del libro, que ha sido editado por la BAO Bilbao Ediciones, reunió a un gran grupo de amigos y medios en el Palacio de Longoria de la capital madrileña, sede de la SGAE. Entre ellos se encontraban el periodista Iñaki López, el cantante Miguel Ríos o una de las eminencias musicales de este país como es el gran Diego Manrique. La presentación corrió a cargo de la también periodista en “El Intermedio” Andrea Ropero y de su antiguo compañero de andanzas en “CQC”, el simpático Pablo Carbonell. Wyoming fue obsequiado con una tarta durante el evento, a los compases del “Cumpleaños Feliz” con Javier Alzola al saxo, al haber alcanzado la sugestiva cifra de 69 años el día anterior.

A lo largo de la charla en la que también participaron los Kikes, José Miguel apuntilló algunos de los capítulos del libro, agrandando alguna de las anécdotas de lo jalonan y, sobre todo, haciendo gala de sus ideales progresistas. A su vez se quejó una vez más de los derroteros liberales y ultraconservadores hacia los que va tendiendo la sociedad actual y los medios de comunicación que la promocionan. Como él mismo recalcó “yo sigo siendo el mismo de siempre y son otros los que se van escorando progresivamente hacia extremos haciéndome ver que soy yo el que está polarizado. Ahora no hay libertad de expresión. Si es que hasta por una canción te vas a la trena”. Razón no le falta.

La Factoría del Ritmo quiere agradecer a la gente de Bao Bilbao Ediciones y a Luz Divina la invitación a este acto.

Más información:

Web oficial de Bao Bilbao Editorial: https://www.baobilbao.com/

Este artículo fue publicado originalmente en La Factoría del Ritmo (sección: ).

Sobre los autores del artículo:

Alfonso Fernández
Apasionado del rock más duro y experto en el Bosón de Higgs, que ha mamado y amado la música desde la cuna. El flechazo del rock le atravesó hace ya tres décadas. Militó como guitarrista en el grupo de rock Containers, aunque también le van otros estilos y tendencias, incluído el folklore. Forma parte del equipo de La Factoría del Ritmo desde el año 2009.

Comentarios

Atención: El sistema de comentarios de La Factoría del Ritmo está integrado en Facebook y si los usas, este servicio recogerá y hará tratamiento de datos de datos personales (el mismo que hace al usar Facebook de la manera estándar). Para más información visitar la página de Politica de datos de Facebook y/o nuestra página con la Política de privacidad, protección de datos personales y cookies.