:
Reseña discográfica

Dobleache: Punto y seguido

   “Punto y seguido” contiene tres cortes, “Punto y seguido” en versiones vocal e instrumental y “Perspectivas – Hermano Lobo”, todos producidos por Mitx.    El tono general de la música es de aire tranquilo, con mucho […]

:
Reseña discográfica

Anari: Habiak

Se le comparó con PJ Harvey, con Kristin Hersh o Suzanne Vega y se dijo de ella que mantenía vivo el alma del colectivo Pott, el cual agrupaba a Joseba Sarrionandía, Bernando Atxaga, Josemari Iturralde, […]

:
Reseña discográfica

Waxolutionists

   Ahora se trata de un mini-LP de 30 minutos con 5 cortes correspondientes a cuatro temas, más las cuatro partes de “Face de Forms”, siguiendo en su línea ya conocida de Hip Hop instrumental con […]

:
Reseña discográfica

Su Ta Gar: Jo ta ke

   Se ha hablado en innumerables ocasiones sobre el papel fundamental de Su Ta Gar para la apertura del rock vasco a los sonidos heavys, antes centrado en el punk y bastante reacio al metal pesado. […]

:
Reseña discográfica

Negu Gorriak: Ustelkeria

   Recientemente, la revisión del caso les dio la razón a los Negu Gorriak y por otra parte ya informamos puntualmente en estas páginas electrónicas sobre la reunión y despedida definitiva del combo, así como del […]

:
Reseña discográfica

KOP: Ofensiva

   Su primer trabajo lo lanzaron en el 99, “Internacionalista”, un disco donde defienden una propuesta de metal contundente y abierto al crossover. De aquel disco el mayor éxito fue el tema “Freedom” donde participaba Fermín […]