:
Reseña discográfica

Quite Fantastic

En su primer disco, llamado igual que el grupo, nos presentan 11 canciones que pueden gustar mucho a los aficionados a la música indie, con guitarras distorsionadas y letras en inglés, aunque eso sí, el […]

:
Reseña discográfica

Sex Museum: Sum

Pero no es cuestión de hacer historia, sino de comentar un disco que debe acabar lo que comenzó su anterior “Sparks”, es decir, llevarles a un reconocimiento a todos los niveles, de su calidad. El […]

:
Reseña discográfica

Extremoduro: Agila

El quinto disco de Extremoduro les ha colocado, tan sólo en unos meses, en cabeza del rock estatal, aunque algunos no terminen de creérselo. Supongo que entre estos últimos estarán los representantes de DRO, que […]

:
Reseña discográfica

Shock Treatment: Punk Party

Han conseguido un gran sonido de guitarras, la producción está muy bien ( me gustaba más como sonaba el primero) y canciones como “Vacaciones a la Sombra”, “Mi tabla Desapareció”, “Verano Sangriento” y “Estás Perdida” […]

:
Reseña discográfica

Señor No

En cuanto a la música, se aprecia un regustillo a Detroit en la mayoría de los cortes, ya sean rápidos o lentos, hay algunas inclusiones de saxo (“Amantes del Dolor”, “Lobo Solitario”) y unos teclados […]

:
Reseña discográfica

Kactus Jack: Supersex

La escucha de las nuevas canciones nos confirman lo poco acertado de la etiqueta Xixon Sound, pues cualquier parecido con Penelope Trip o Australian Blonde es pura coincidencia extra-musical. Lo de “los Kactus” es un […]

:
Reseña discográfica

Javier Alvarez

Cuando el cambio se consumó aquel público antes entregado y embelesado con canciones sencillas y muchas veces aburridísimas les dio la espalda. Atrás quedaron nombres como Hilario Camacho o Chicho Sánchez Ferlosio, otros se reconvirtieron […]