:
Reseña discográfica

7 Notas 7 Colores: Con esos ojitos / Puercos

El maxi single contiene 7 cortes que presentan distintos puntos de vista de dos canciones: “Con esos ojitos” y “Puercos”. Ambos temas muestran a un grupo en plena forma, con una espléndida manera de entender […]

:
Reseña discográfica

Mission Hispana: Nada se detiene

“Nada se detiene” es el título de su segundo disco largo, producido por los miembros del grupo con la colaboración de Duncan Garcerá. Contiene 13 canciones donde se entrelazan rapeados y cantos femeninos. El disco […]

:
Reseña discográfica

Anathema: Eternity

Tampoco es que yo haya sido un fan impenitente de Pink Floyd, pero reconozco que su música ha sido uno de los mayores logros desde los clásicos, por eso llevan tanto tiempo en la cima. […]

:
Reseña discográfica

Intestine Baalism: An Anatomy of the Beast

Estos chavales japoneses no se parecen a nada de lo editado anteriormente por el sello madrileño, ya que practican un Death bastante centrado en la escuela sueca pero sin inclinarse ni por los clásicos ni […]

:
Reseña discográfica

Nacion Reixa: Safari Mental

Uno de estos personajes, Antón Reixa, dejó que el otro, Kaki Arkarazo, dirigiera un disco de su colectivo de marcianos, que bajo el nombre de Os Resentidos, venía promulgando que la gaita era el principal […]

:
Reseña discográfica

Black

Desde que Pantera se volvieron más cafres e hicieron su entrada en escena Machine Head y los remodelados Fear Factory no han dejado de salir grupos con una clara tendencia al sonido pesado más que […]

:
Reseña discográfica

957 Kolt: Avanze Malas Letras

(957) KOLT (El Puto Klan, 95): Aitor, Arthur, Jowen, Ralph y Raul, a las voces y Moopy en la producción forman este grupo de extraño nombre (debe leerse “nuevesincosiete Kordoba Latina”), y son un eslabón […]

:
Reseña discográfica

Skatala: Tiato Bugia

Los primeros con un hardcore de indudable calidad y los segundos bañándose con desparpajo en todo tipo de ritmos jamaicanos. Tiato Bugia, es el primer single extraído del segundo disco grande de Skatalá, “Un de […]

:
Reseña discográfica

M.c.d.: Boxeador Sonao

C.D. este grupo, leyenda del llamado rock radical vasco, sigue empeñado en agitar al personal, y es que, aunque muchas cosas han cambiado en estos años, incluso su formación, el espíritu de MCD se mantiene […]

:
Reseña discográfica

Nunca Jamás: N.J.

En nuestro país también se han dado grupos realmente fantásticos (Negu Gorriak, Def Con Dos, Os Resentidos… ) y otros que han nacido con muchas ganas y que están en plena maduración (Psilicon Flesh, Holiday […]

:
Reseña discográfica

Kozmic Muffin: Nautilus

Su música tiene los dos pies puestos en los 70 pero sus canciones son tan buenas ?qué a quien le importa?. Recogen la herencia de los mejores Pink Floyd y la unen a la inspiración […]

:
Reseña discográfica

Eliminator Jr.: Chandal

Dan su primer concierto en un instituto y se dedican a versionear a los Ramones con un inevitable, dado su destreza musical, estilo Teenage-Punk. Más tarde logran grabar una primera maqueta con las miradas puestas […]

:
Reseña discográfica

Un Audiodocumental De Eat Meat

Lejos de aquellas rimas hechas a golpes de hacha de la “prehistórica” movida del rap español de finales de los ochenta, éste combo catalán nos presenta canciones muy cuidadas, tanto en los colchones musicales como […]

:
Reseña discográfica

La Puta O.P.P.: Esplendor En La Yerba

P.P. es un colectivo mallorquin que incluye a rappers y disjockeys practicantes del rap y el raggamuffin, su maqueta incluye 15 cortes, en total 60 minutos, donde se dejan ver buenas maneras tanto en los […]

:
Reseña discográfica

Canker: Physical

La verdad es que el que un grupo español se vaya a grabar con uno de los mejores productores dentro del mundo del Death-Trash-Grind como es Colin Richardson no deja de ser noticia (y es […]

:
Reseña discográfica

Cerebros Exprimidos: Demencia

Todo este material se vio compilado el año pasado en el CD “”1987-1992, Complete Studio Recordings””, pero es ahora cuando logran grabar a gusto y eso se nota. El estilo del grupo es hardcore, puro […]

:
Reseña discográfica

P.P.M.: School

Pero ante la evidente pregunta ¨un grupo punk ingles de los 70? la respuesta es: un grupo punk Granadino de los 90. P.P.M. está formado por Javi (guitarra), Nori (bajo) y Jesús (batería) y como […]