Como
The Duke of Candied Apples ("El duque de las
manzanas de caramelo") se conoce al fundador
de esta joven formación. En el verano de 1999
y con un fajo de canciones debajo del brazo decide
buscar a gente que como a él le guste el tecno-pop
de los ochenta (Human League, Depeche Mode, New Order,
Omd...).
En
el transcurso de esta operación se topa con
Liz Enthusiasm (Liz Entusiasmo) y con The Other Sean
T. Drinkwater (El Otro Sean T. Drinkwater, que no
es lo mismo que Sean T. Drinkwater componente del
grupo Lifestyle) y juntos forman Freezepop.
En
su corta vida, Freezepop ha engrosado su curriculum
tocando con bandas como Add N To X o Cibbo Matto y
ganando en premio al "mejor nuevo grupo"
de los "American Synthpop Awards" (Los Ángeles,
mayo de 2001).
Una
seña de la identidad de Freezepop es su declaración
de principios respecto a su creación musical.
Se plantearon el reto de componer música únicamente
con un secuenciador Yamaha QY70, un vocoder y la voz
de Liz. Los resultados son sorprendentes.
"Freezepop
Forever" es un compendio de canciones con estribillos
pegadizos y letras inocentes y sobre todo irónicas.
Un disco en el que la ironía lírica
tiene su contrapunto en la calidad musical a la hora
de entrelazar sencillos arreglos electrónicos
con melodías vocales.
El
penúltimo corte, "Freezepop Forever",
da una idea de lo que puede ser esta formación
y su propósito. Se definen a ellos mismos de
la siguiente forma: Liz, "Mi nombre es Liz Enthusiasm,
compro 18 horas al día, me encontrarás
en mercadillos o en e-bay; abrigos de piel, faldas
de plástico y botas de plataforma"; The
Other Sean, "Me hicieron con la más avanzada
tecnología, sombra de ojos y pelo divertido,
estoy apagado 18 horas al día, el resto del
tiempo toco con Freezepop"; The Duke, "...pantalones
plateados, camiseta ceñida y cyber zapatillas;
escríbeme a duke@freezepop.net y te enviaré
un spam de 1.7 gigas".
En
este disco encontramos varias canciones curiosas como
por ejemplo "Tenisu No Boifurendo" donde
la debilidad de Liz por el pop nipón se materializa
en esta canción cantada en japonés (nada
que ver con Pizzicato Five). Otra curiosidad es "Tracey
Gold", una canción dedicada a la protagonista
de la serie televisiva "Los Problemas Crecen".
Todo
esto viene acompañado con dos videos ("Tender
Lies" con una estética muy quinceañera
y "Freezepop Forever" en formato animación)
y un bonus track que es una remezcla (deception remix)
de un tema del disco.
Comentario:
Mario Díaz.
(Fecha de la publicación: 12/09/2002)
|