La primera vez que supe de la existencia de La Excepción
que Confirma la Regla fue por la entrevista que les
hicieron nuestros colegas de la revista Serie B: un
grupo del extrarradio madrileño, con un componente
gitano importante en su música y la autenticidad
de vivir en un entorno de marginación.
Les
escuché en su colaboración en "90
Kilos" de Frank T y me encantaron
un estilo
personal, lleno de agilidad en el rimado y con ese
acento y uso de expresiones que directamente remitían
a su barrio y a todos los barrios de situación
similiar
como por ejemplo mi barrio de toda
la vida.
Esa
aparición sorprendía por su frescura.
El ritmo veloz de aquella producción mantenía
un estilo elegante y coherente con el aire general
del disco de Frank T, pero además les iba de
perlas al dúo invitado.
Desde
aquel momento esperé con ansia el debut de
la Excepción en solitario y por algún
motivo más allá de la razón sus
voces me sugerían un colchón musical
con cajas sampleadas y generadas a partir de cajones
flamencos de discos de ese género, muestras
en esa línea de guitarras, voces, jaleo
también imaginaba guiños a Pata Negra
y un sonido guarrote que les sirviera de confortable
colchón.
Sin
embargo, cuando me encontré con su maxi debut,
no pude evitar cierta decepción
Frank
T se había encargado de la producción
y ésta era limpia, muy electrónica (semejante
a las de Denoe) y de un tempo relajado.Unas producciones
de lo más entandar dentro de la carrera de
Frank, que además no me parecían especialmente
inspiradas.
En
este disco las letras de la Excepción, rimadas
por sus dos M.C.s (El Gitano Antonio y El Langui),
se centran sobre todo en juegos de palabras entre
el vacileo, la demostración de estilo y el
hermetismo, dejando pasar la oportunidad de hacer
una descripción o una crítica de la
situación social en los suburbios.
Frank
T nos aclaró en la entrevista que le hicimos
recientemente que las producciones las había
realizado de forma especial para el grupo, en sintonía
con las preferencias que ellos le transmitieron. Pero
no puedo dejar de pensar en un aire totalmente distinto,
inspirado a partes iguales por el Hip Hop y por la
música que los gitanos más han disfrutado
en los últimos años: Los Chichos, Los
Chungitos, Camarón, Camela
De todas formas es un grupo que está en pleno
proceso de definición como tal y tendremos
que estar atentos a su evolución.
Comentario:
F-MHop.
(Fecha de la publicación: 17/10/2002)
|