La etiqueta Radio Bemba nació
a mediados de los años 90, como nombre alternativo
utilizado por Mano Negra en varios conciertos compartidos
con Negu Gorriak en tierras vascas.
Un
tiempo después, tras la edición del
magnífico "Casa Babylon", el combo
francés se presentaba en directo con el nombre
de "Mano Negra con la Radio Bemba Sound System",
dando cabida a multitud de músicos y artistas
de otras disciplinas que convertían los conciertos
en auténticas fiestas (tengo muy bien grabado
en mis neuronas el concierto mítico que dieron
en Gijón en el verano del 96).
Cuando
Mano Negra se deshizo la etiqueta Radio Bemba fue
a parar a Toño Chao (hermano de Manu y miembro
de Mano Negra), quien promovió diversos festivales
y un programa de radio en tierras francesas usando
ese nombre.
A
la vez, Manu Chao retomó ese nombre para el
conjunto de músicos de los que se ha ido rodeando
desde la edición de "Clandestino"
para llevar sus canciones al directo.
Y
ahora nos llega un disco de Manu Chao, grabado en
directo, que lleva por título "Radio Bemba
Sound System".
Lo
cierto es que esté disco está más
cerca del espectáculo multicolor y repleto
de energía de Mano Negra (sobre todo en su
etapa final tras "Casa Babylon") que del
aire más intimista y sencillo de los discos
de Manu en solitario. Y esto lo evidencia la gran
cantidad de temas de la etapa Mano Negra que el disco
contiene, así como el hecho de que las canciones
de la era Manu Chao han sido muy modificadas
nueva instrumentación, un tempo más
rápido
en general todo con un tono festivo
desbordante.
Así,
elementos a destacar son la abundancia de ska, el
aire "cabaretero" dado a algunos temas,
el no hacer ascos a la inclusión de samplers
(destacando un discurso del Subcomandante Marcos en
"EZLN
para tod@s todo
") y lo
bonito, divertido y alegre que suena todo.
Además,
si eres fan de Mano Negra este trabajo te va a encantar
y disfrutarás de revisiones de temas míticos
como "King Kong Five" o "Mala Vida".
El
contenido de esta grabación fue registrada
los días 3 y 4 de septiembre del año
2001 en París, en Grande Halle de la Villette
y desde luego se puede considerar un gran disco.
Comentario:
F-MHop.
(Fecha de la publicación: 14/11/2002)
|