El
grupo madrileño Hechos Contra el Decoro ha
editado un disco en colaboración con el denominado
Grupo de Apoyo a Thomas Miller.
Thomas
Miller es un preso afro-americano que lleva 16 años
esperando la ejecución de la sentencia que
le condena a muerte, periodo en el cual ha estado
11 veces a punto de ver cumplido el castigo.
La
banda vallecana ha recogido en un disco un puñado
de versiones acústicas de sus temas más
conocidos, algunas canciones registradas en directo
en la última aparición de Hechos con
el Decoro en Gruta 77 y cinco cortes extraídos
de la película "La espalda del mundo",
además de la lectura de un comunicado escrito
por Thomas Miller. El disco se completa con una pista
multimedia con abundante información y un libreto
con más información y las letras de
las canciones en varios idiomas.
Los
gastos de "Disco de apoyo a Thomas Millerl"
se destinarán a sufragar la defensa legal del
preso.
A
continuación os ofrecemos un comunicado del
Grupo de Apoyo a Thomas Miller:
"Thomas
Miller, el preso nº 000834, lleva 16 años
en el corredor de la muerte de Tejas, EEUU. Para evitar
su ejecución se están movilizando cineastas,
músicos y gentes solidarias. Fruto de sus esfuerzos
presentamos este CD de música contra une ejecución.
Hace unos dos años, durante
el rodaje de la película "La espalda del
mundo", producida por Elías Querejeta
y dirigida por Javier Corcuera, tuvimos la oportunidad
de conocer a Miller, un hombre de 51 años condenado
a muerte que ha sobrevivido a 11 fechas de ejecución.
Thomas nos ofrecía una visión desgarradora
de la espera en el corredor de la muerte. Una vez
te dan una fecha de ejecución, y te dicen que
tal día van a meterte una aguja en el brazo
y por ella va a fluir una inyección letal,
tus pensamientos ya no pueden ir más allá
de esa fecha". Thomas Miller fue condenado en
1986 por robo y asesinato del encargado blanco de
un hotel de Dallas. Desde entonces lucha desde su
celda contra su ejecución. Thomas denuncia
las múltiples irregularidades y los prejuicios
racista que desembocaron en su condena. "Siempre,
siempre he dicho que soy inocente, pero aquí
no importa si eres inocente o culpable. Si das el
perfil, se acabó". Pese al durísimo
régimen interno y al aislamiento del corredor
de la muerte, Thomas se ha convertido, con el paso
de los años, en un activista contra la pena
capital que ayuda en la medida de sus posibilidades
a otros presos que van a ser ejecutados.
Una vez estrenada la película,
tanto los que participamos en ella, como los espectadores,
no pudimos pasar página. No podíamos
olvidar las imágenes y testimonios del corredor
de la muerte. Decidimos poner en marcha un Grupo de
Apoyo a Thomas Miller y aportar nuestro esfuerzo a
la campaña internacional, apoyada por grupos
contra la pena de muerte de Suiza, Suecia, Noruega,
Francia, Reino Unido y por supuesto, también
del estado español. Entre todos ponemos en
juego nuestros esfuerzos para paralizar esta ejecución,
conseguir que Thomas tenga un nuevo juicio con garantías
y, más ampliamente, denunciar la aplicación
de la pena capital en los EEUU. Entre otras actividades
organizamos numerosas proyecciones de la película
y varios conciertos. Conciertos en los que desinteresadamente
actuaron los madrileños Hechos Contra El Decoro.
Varios de los músicos de esta formación,
además, habían trabajado en la banda
sonora de "La Espalda del Mundo".
Ahora, fruto de estos esfuerzos
conjuntos, hemos editado, con la inestimable colaboración
de la casa discográfica Metak, un CD,. Además
de varios temas de Hechos Contra el Decoro y testimonios
de Thomas Miller-El, incluye una pista multimedia
con abundante información e imágenes
sobre este caso y sobre la pena capital en los EEUU.
Los beneficios de su venta servirán
a la defensa de Miller-El.
Más de 700 personas han sido
ejecutadas en EE.UU. desde 1976. En el 80% de estos
casos el crimen implicaba una víctima blanca,
aunque negros y blancos son víctimas de asesinatos
en prácticamente número iguales. En
agosto de 2001, el Comité de Eliminación
de la Discriminación Racial de la ONU señaló
la "preocupante correlación" entre
la raza de la víctima y la del acusado en las
sentencias a muerte en EE.UU. Recomendaban encarecidamente
a los EE.UU. que asegurasen que "ninguna pena
de muerte fuera impuesta como resultado de prejuicios
raciales".
Contra
la pena de muerte: detener la ejecución de
Thomas Miller-El.
Firmado: Grupo de apoyo a Thomas Miller-El
Texto
del comunicado: Grupo de apoyo a Thomas Miller-El.
Entradilla: F-MHop.
(Fecha de la publicación: 14/11/2002)
|