Azul y Negro
Un acercamiento renovador a un tema clásico de la lucha obrera, de la mano de un clásico de nuestra música electrónica e impulsado por la Federación de Servicios del sindicato UGT en Málaga.
“La Internacional” es un canto de especial trascendencia histórica. Fue compuesta por Pierre Pegeyter en el año 1988, partiendo de un texto poético del Eugène Pottier, escrito en el año 1871 para su libro "Cantos Revolucionarios". La conversión del poema en canción fue un encargo (Más..)
Videoclip de su álbum "Deja Vu"
(Más..)
Su más reciente disco es toda una gran obra: un desarrollo conceptual en varias piezas, con montajes visuales y en 5.1. Además este año se ha cumplido el 25 aniversario de la publicación del primer CD español, su disco "Suspense".
Azul y Negro está que no para. El proyecto musical electrónico liderado por Carlos Vaso, que lo mantiene de forma autónoma en los últimos años, produce con regularidad noticias alentadoras para sus seguidores: conciertos exitosos, maquetas inéditas y temas muy difíciles de encontrar distribuidos de for (Más..)
Una obra conceptual, que se desarrolla a lo largo de cincuenta minutos de música y que también se extiende a lo visual y a un videojuego. Un disco inusual y muy recomendable.
Azul y Negro fue uno de los principales grupos representantes de la música electrónica durante los años 80 en nuestro país. En aquellos años lograron éxitos que coparon las listas de ventas y cuyo recuerdo llega hasta nuestros días para el gran público: “Me estoy volviendo loco”, &ld (Más..)
Carlos Vaso es el músico que lideró Azul y Negro desde sus inicios y quien da vida en solitario a ese proyecto en los últimos años, una etapa en la que se está mostrando muy prolífico, con un puñado de notables discos, en los que puntualmente introduce innovadoras ideas, y con los que está consi (Más..)
Azul y Negro es un proyecto de música tecno que tuvo gran éxito en España, y también en otros países, durante los años 80. Su trayectoria continúa hasta la actualidad, con su fundador Carlos Vaso al frente, aunque en los últimos años se (Más..)
La Factoría del Ritmo - número 24 (desde enero del año 2009). La Factoría del Ritmo es la publicación española pionera en Internet - En la red desde febrero del año 1995. 100x100 Independiente - Una apuesta por la cultura y la diversidad.