Cuadernos de Jazz y Algo +
Número correspondiente a los meses de noviembre y diciembre.
(Más..)
Los aficionados al jazz encuentran en sus páginas un espacio para el conocimiento sosegado de sus artistas y para el descubrimiento de las tendencias y acontecimientos relevantes de esta corriente cultural que va más allá de lo estrictamente musical.
Raúl A. Mao es el director de Cuaderos de Jazz... y Algo +, una revista especializada en música jazz, aunque abierta a expresiones artísticas afines, con espacios dedicados al cine, el cómic y siempre abierta al blues.
Su número 119, publicado en el mes de julio y que cubre desde aquel mes hasta octubre, se ha corre (Más..)
Número correspondiente a los meses de verano (julio, agosto, septuembre y octubre) que celebra de forma especial los 20 años de trayectoria de la revista. Contiene entrevistas o reportajes sobre Tutti Italiani, el festival 45 Heineken Jazzaldia, Joe Farrel, Tributos ("¿Sincero homenaje o asunto crematístico?&quo (Más..)
Número correspondiente a los meses de marzo y abril del año 2010. Incluye reportajes, artículos o entrevistas con Dave Holland & Pepe Habichuela ("Monólogo a dos voces"), Taylor Ho Bynum, Kenny Dorham, D.D. Bridgewater, Maarten Altena, Django Reihhardt, etc.
(Más..)
Número correspondiente a los meses de marzo y abril del año 2010. Incluye reportajes, artículos o entrevistas con Baptiste Trotignon, Christian Wallumr0d, Buddy Collete (Llamemos a Buddy), Ella Fitzgerald (Coleccionables), Oscar Peterson (la maleta musical de…), Herb Geller, King Zulu (Basquiat y el enigma del jazz), etc.
(Más..)
, en formato
Revista, para los aficionados al estilo
Jazz.
Número correspondiente a los meses de enero y febrero. La portada está dedicada a Johnny Smith y entre sus contenidos se pueden destacar las entrevistas a Nasheet Waits o Ben Sidran, los reporatjes sobre Jon Irabagon, la colección de CDs "Piano en Jazz" o Joe Maneri. Además del especial con los mejores discos del (Más..)
, en formato
Revista, para los aficionados al estilo
Jazz.
Entrega correspondiente a los meses de noviembre y diciembre del año 2009, incluyendo entrevistas con Dave Douglas, Wdada Leo Smith, Amina Aloui y Manuel Mengis; reportajes extensos sobre Elmo Hope, Jhon Zorn y Creed Taylor, además de las secciones habituales Cine & Música (dedicado a Thelonious Monk, Duke Jorda y Roger Vadin (Más..)
, en formato
Revista, para los aficionados al estilo
Jazz.
Número especial, de doble tamaño, que abarca los mese de julio, agosto, septiembre y octubre del año 2009. Incluye reportajes sobre como "1959, Nueva York: un año de jazz", "Dos formas de contar", "Nuevas aventuras del ladrón de libros", "Steely Dan: Hace frío ahí fue (Más..)
, en formato
Revista, para los aficionados al estilo
Jazz.
Número de la revista Cuadernos de Jazz y Algo + que cubre los meses de mayo y junio del año 2009. Incluye reportajes extensos sobre Frank Sinatra, "Cine & Música" o la tercera parte del reportaje entorno a las nuevos canales de difusión de música grabada ("MP3, IPods, Downloads y otras consid (Más..)
, en formato
Revista, para los aficionados al estilo
Jazz.
Número de la revista Cuadernos de Jazz y Algo + que cubre los meses de marzo y abril del año 2009. Incluye reportajes extensos sobre "El jazz y las canciones de la Guerra Civil Española", "Cine & Música" o la segunda parte del reportaje entorno a las nuevos canales de difusión de m&uacut (Más..)
Nuevo número de la revista Cuadernos de Jazz y Algo +, correspondiente a los meses de enero y febrero del recién estrenado año 2009.
(Más..)
La Factoría del Ritmo - número 24 (desde enero del año 2009). La Factoría del Ritmo es la publicación española pionera en Internet - En la red desde febrero del año 1995. 100x100 Independiente - Una apuesta por la cultura y la diversidad.