Maldito Records
Formado en el año 1997, O’Funk’illo es un peculiar grupo musical sevillano, creado por dos músicos de gran reputación en el sector profesional: el guitarrista Adreas Luntz y bajista Pepe Bao; junto al cantante Javi Marssiano.
La singularidad de su estilo, en el rock y metal se ponían al servicio de un funk dich (Más..)
Ktulu es el nombre más representativo de la tendencia metal industrial de nuestro país. Tuvieron su etapa de actividad principal durante los años 90 y gozaron de un notable éxito.En el año 2008, tras varios años de descanso, el grupo volvió a la actividad con el álbum “Show Caníbal& (Más..)
Gatillazo es la actual formación de Evaristo Páramos, el legendario cantante de los no menos legendarios La Polla Records. Este proyecto arrancó en el año 2005 y si bien ha habido algunos cambios en la formación, es mucho más que Evaristo con unos músicos contratados, se trata de una auténtica b (Más..)
No Relax es un grupo formado en el año 2003, de la mano de la cantante italiana Micky y el guitarrista español Joxemi. Junto a ellos forman el grupo el batería Eneko y el bajista Julio César Sánchez.
(Más..)
Txarrena es un nombre conocido para cualquier fan que se precie de Barricada: es el nombre del primer disco en solitario de El Drogas, del año 1992. En aquel disco se decantó por el rock, próximo al de su grupo principal, pero menos duro y de letras menos combativas.
Su segunda aventura en solitario, La Venganza de la Abuela, era (Más..)
Lanzamiento discográfico con el sello
Maldito Records, en formato
CD, para los aficionados al estilo
Punk.
Reincidentes en uno de los grupos más longevos de nuestro rock. Se formaron a mediados de los años 80 en Sevilla y lanzaron su primer álbum, “Reincidentes”, en el año 1989 con el sello Discos Trilita, en el que ya definieron la esencia de su sonido, siempre orientado hacia el punk rock (si bien se endureci&oacu (Más..)
Lanzamiento discográfico con el sello
Maldito Records, en formato
CD, para los aficionados al estilo
Rock.
Una banda de rock, que integra en sus canciones elementos de funk, folk, rock y pop. Llevan tiempo actuando en directo, incluso el pasado verano hicieron una mini-gira por Inglaterra, y desde sus inicios han tenido numerosos cambios en tu alineación, estando actualmente formado por dos de sus miembros originales, Matt (batería) y Miriam (Más..)
La música entendida como arma incendiaria para incitar a la revolución. Así es Habeas Corpus y así son sus canciones. Se formaron a mediados de la última década del siglo pasado y a lo largo de sus discos han hecho acometidas contundentes y profundas contra los males de la sociedad y del sistema capitalista. (Más..)
Una banda riojana, nacida en el año 1992, como continuación de un proyecto musical anterior, llamado Privacy, que a lo largo de los años se ha ganado un puesto de honor dentro del heavy metal de nuestro país. Actualmente cuentan con una extensa discografía, con ocho discos en estudio y uno en directo (también (Más..)
Una banda murciana nacida en el año 2003, por el impulso del compositor, cantante y guitarrista Carlos García. Junto a él están el batería Emilio Molina, el bajista Rubén García y el guitarrista José Alguazas.
Los primeros años de su trayectoria la dedicaron a madurar su sonido, crear un (Más..)
Son una de las propuestas más sólidas y saludables de nuestro rock. Se fundaron en el año 1993, apostaron por el hard rock, su gran pasión, y desde entoncen han grabado cuatro maquetas, cinco álbumes y un EP. En estos años han ofrecido cientos de conciertos, obtenido el reconocimiento del público, reci (Más..)
Diez años de trayectoria para un grupo de músicos que ante todo son amigos y que en su batidora musical introducen mil influencias, para crear un estilo que ellos llaman hard-mariachi-tropi-punk-playero-latino-balcánico-vasilón.
(Más..)
La Gossa Sorda son una banda de Pago, en la provincia de Alicante. Lo suyo es la música combativa mestiza, con letras comprometidas, cantadas en valenciano y con una fusión de diversas tendencias musicales. Tiene publicados cuatro álbumes, el último de los cuales es éste “L’Ultim Heretge!”, un t&ia (Más..)
Nuevo álbum del grupo murciano Discordia, que llega tres años después de su disco “Con el filo de la lengua”. Este trabajo el grupo ha puesto especial empeño, invirtiendo mucho tiempo en el estudio, para mirar una canciones que desde su sello discográfico describen como “cargadas de sentimiento, ra (Más..)
El grupo Lujuria se acerca a sus 20 años de trayectoria y en su nuevo álbum han decidido homenajear a los músicos de los que aprendieron y les hicieron soñar. Algo que han enfocado seleccionando nueve canciones de nueve bandas y haciendo una mención especial a los músicos de cada una de ellas que ya han falle (Más..)
La Factoría del Ritmo - número 24 (desde enero del año 2009). La Factoría del Ritmo es la publicación española pionera en Internet - En la red desde febrero del año 1995. 100x100 Independiente - Una apuesta por la cultura y la diversidad.