Recopilaciones
Un doble CD que repasa la historia del Hip Hop norteamericano, con un disco dedicado a artistas clásicos y otro a superventas de las décadas de los 90 y del 2000.
En el año 1979 se publicó un maxisingle con la canción “Rapper’s Delight”, en la que un grupo formado “ex profeso” por los propietarios del sello Sugar Hill Records, a los que bautizaron como Sugar Hill Gang, cantaba letras “birladas” de otros rappers sobre una base instrumental copiada d (Más..)
Para muchos es la década más creativa e influyente en la historia de la música popular de los últimos dos siglos. Jose Ramón Pardo y José María Íñigo la repasan y la acompañan de 40 famosas canciones.
Avanzado el otoño del pasado año 2009 que acaba de terminar (escribo este comentario en un rato de reposo del día 1 de enero del año 2010, mientras un rico asado va tomando sabor en el horno) se publicó esta nueva entrega de la colección “Una historia del pop y el rock en España”, elaborada (Más..)
Una entretenida recopilación, con la que gozar de 40 éxitos de los años 50 y además con un libro que nos ayuda a entender aquella época y como eclosionó la música juvenil cuya influencia llega hasta el día de hoy.
La buena acogida de la primera tanda de disco-libros de la colección “Una historia del pop y el rock en España”, elaborados por Jose María Íñigo y José Ramón Pardo, que abarcaba la evolución de la música popular en nuestro país en los años 60, 70 y 80, llev&oacut (Más..)
Un recopilatorio de lo más recomendable, para quienes gusten de este movimiento artístico y cultural, nacido hace ya mas de 40 años en Estados Unidos.
A finales del año pasado salió el afamado recopilatorio "Estilo Hip Hop" con el nº 7 a sus espaldas. Son ya varios años que se juntan en este recopilatorio las nuevas perlas como los valores más seguros, ya asentados en este movimiento cultural, que tanta repercusión a tenido en nuestro país en (Más..)
Una colección de temas representativos del sello inglés Ninja Tune, con abundancia de temas difíciles de encontrar o inéditos. Tres discos compactos que ofrecen gran diversidad de estilos.
Ninja Tune son uno de los sellos de mayor prestigio internacional en el campo de la música electrónica. Nació a principios de los años 90 y en su etapa inicial el Hip Hop Abstracto fue la corriente que principalmente fue a parar a su catálogo, pero pronto amplió sus miras y hoy en día edita músi (Más..)
Una colección de canciones de artistas de nuestra escena Hip Hop, con gran protagonismo de nuevos valores: S Curro, A 3 Bandas, 3 Monos, Coce Rotta, etc.
Un compacto recopilatorio, lanzado a finales del año 2007 por la discográfica Divucsa, compañía a la que pertenece el sello Estilo Hip Hop.
De forma implícita, el nombre del disco y la selección de los cortes, parece ofrecer una colección de propuestas de grupos más o menos nuevos que pueden sup (Más..)
La Factoría del Ritmo - número 24 (desde enero del año 2009). La Factoría del Ritmo es la publicación española pionera en Internet - En la red desde febrero del año 1995. 100x100 Independiente - Una apuesta por la cultura y la diversidad.