Funk
Formado en el año 1997, O’Funk’illo es un peculiar grupo musical sevillano, creado por dos músicos de gran reputación en el sector profesional: el guitarrista Adreas Luntz y bajista Pepe Bao; junto al cantante Javi Marssiano.
La singularidad de su estilo, en el rock y metal se ponían al servicio de un funk dich (Más..)
Lanzamiento discográfico con el sello
Love Monk, en formato
CD, para los aficionados al estilo
Latin,
Funk.
Makala lanza un nuevo álbum, cargado de funk, como siempre, pero también repleto de salero latino. En este disco ofrece quince temas sabrosones, en los que ha trabajado junto a un ejército de músicos, entre los que se encuentran Nación Funk All Stars, Viotica Ghertescu, Aitor Díez, Edith, DJ FArrpo, Dusty, Pa (Más..)
Añil fusión en la portada, tributo de paisajes y sonidos vecinos y propios. Gancho directo del música argentino y barcelonés Lisandro Montes, artista con tablas ycurtido en directos.
1.-Virtual.
Virtual se vende en digital y en puntos de venta físicos. La ciudad queda como horizonte y no el mar en su portada. El vocalista es acompañado al bajo y a la guitarra por Leandro López y a la bataca por Óscar Ribell, según creo, y hay un frondoso encaje de colaboraciones.
2.-Música y sus escenas.
(Más..)
Una grupo nacido en octubre del año 2006, que une a cinco músicos: Nieto (voces), Joshu (bajo y coros), Miguel (guitarras y coros), Tito (DJ) y Sergio (batería y coros).
(Más..)
Mikel Unzurrrungaza Schmitz es Makala, un creador musical vasco que lleva desde los años noventa llenando buenas vibraciones la escena musical, con un universo estilístico en el que predomina el funk, el reggae y la música latina, pero que no hace ascos a ninguna tendencia marcada por el groove.
(Más..)
The Filetones son un proyecto musical liderado por Pepe Mata "Chef" (voces, guitarra rítmica y pandereta, además de compositor de las letras) y Salva "Doc" Molero (bajo, piano y shaker, además de compositor de la música y los arreglos), orientado hacia los sonidos soul y funk.
(Más..)
Nacido en Chicago, Estados Unidos, en el año 1949, Gil Scott-Heron es uno de los poetas y músicos más influyentes de la segunda mitad del siglo pasado en su pais. Su carrera despegó en los años 60 cuando comenzó a proponer una concienciada mezcla de poesía y música jazzistica, que fue precursora (Más..)
Lanzamiento discográfico con el sello
Mamusik, en formato
CD, para los aficionados al estilo
Funk.
El músico vasco Mikel Azpiroz (conocido por su participación en numerosos proyectos: Parafünk, The Waits o formando parte de una de la bandas Fermin Muguruza, entre otros) lidera esta iniciativa musical, luciéndose en las teclas y haciéndose acompañar del batería Franck Mantegari francés (que ha t (Más..)
Trabajo undécimo de Caballero Reynaldo, en el que vuelve a mirar hacia el repertorio de Malcolm Scarpa, como ya hiciera en el álbum “Hispano-Olivetti” (2007), combinando las composiciones de ese peculiar músico con extractos recitados de su libro “Qué te debo, Jose?”. En el disco han participado com (Más..)
Tres músicos de Albacete dan vida a Groove 3, un grupo que ofrece jazz influenciado por el bógalo, la bossa nova y varias tendencias del jazz actual, con el Hammond como gran protagonista.
(Más..)
Lanzamiento discográfico con el sello
Autoedición, en formato
CD, para los aficionados al estilo
Funk.
Un nuevo grupo que llega desde Valencia, proponiendo una música que bebe con entusiasmo de funk, el latin jazz, el acid jazz, el soul y el pop. Se formaron en el año 2006 y se esforzado en rodar por escenarios de toda España (Madrid, Barcelona, Sevilla, Alicante…), ofreciendo conciertos en los que han compartido veladas co (Más..)
Primer álbum de una formación cántabra, formada en el año 2006 y que es una de las pocas experiencia de Hip Hop interpretado con instrumentos reales de nuestro país. El grupo está formado por Guillermo (bajo), Diego (batería), Marcelo (voz), Javi (voz), Enrique (teclado), Borja (guitarra) y Manu (saxo) (Más..)
Una excelente recopilación de sonidos negros creados por bandas de nuestro país, impulsada por un proyecto conjunto de Enlace Funk, Club Afrodisia y Vampi Soul.
Se trata de un disco doble, donde se abarcan los géneros jazz, soul y funk, es el segundo volumen de una colección que se inició hace dos años, inclu (Más..)
Un disco absolutamente recomendable para todos los aficionados al funk y al Hip Hop. Un "incunable" que ha sido mil veces sampleado y que, en estado puro, suena absolutamente delicioso.
Alan Hawkshaw es un compositor y músico inglés (su especialidad es el órgano Hammond), de larguísima trayectoria profesional, con una carrera principalmente vinculada a la composición de bandas sonoras para cine y televisión.
Trabajó durante muchos años como músico de sesión y se l (Más..)
La Factoría del Ritmo - número 24 (desde enero del año 2009). La Factoría del Ritmo es la publicación española pionera en Internet - En la red desde febrero del año 1995. 100x100 Independiente - Una apuesta por la cultura y la diversidad.