InicioRadioHemeroteca |
|||
Estás en un contenido histórico de La Factoría del Ritmo. No te pierdas la información musical más actual... www.lafactoriadelritmo.com |
|||
|
Este es un grupo cuya música parece surgida de una lista
de éxitos futura. De una época como la que describen películas
como Alien o Blade Runner... de entornos urbanos sumergidos en la oscuridad,
la frialdad y ocupados por edificaciones y maquinarias, tan sofisticadas
como hostiles para el ser humano.
El grupo lo componen Mikel Anestesia, conocido por su militancia
en Negu Gorriak y Anestesia, e Izaskun Forkada, colaboradora de varios
grupos vascos y cantante de los desconocidos Naun. En este nuevo proyecto
Mikel se ocupa de definir la línea musical, aportando las programaciones,
la búsqueda de nuevos sonidos, parte de las voces y las guitarras.
Izaskun se encarga de poner su voz y de extender el grupo hacía
terrenos más allá de la música, dirigiendo las danzas
y coreografías de las representaciones en directo.
Acaban de editar su segundo disco largo, de título "Birziklatu"
y tuvimos oportunidad de realizarles la siguiente entrevista :
En directo intentamos crear un espectáculo
visual, y para ello incluimos una escenografía
especial en la cual combinamos diversos
elementos como danza, proyecciones de vídeo,
iluminación, etc.
Aunque la mayor parte del tiempo
somos dos personas en el escenario
(Mikel e Izaskun) hay momentos en los
que se une a nosotros Amaia, y
junto con Izaskun realiza varios números
de baile.
La base musical (ritmos y sonidos
varios) la llevamos pregrabada, por lo
que en directo sólo se interpretan
la guitarra y las voces.
Ahora mismo utilizamos para secuenciar
un PC Pentium II 266 y CUBASE VST.
Aparte tenemos un sampler AKAI S1000
y una caja de ritmos ALESIS SR16
Es una manera de trabajar que no
habíamos practicado anteriormente y que
hace más accesible el desarrollo de
las ideas que tenga cada uno sin
salir de la habitación de casa. Por
supuesto que es positivo pero mucha
gente cree que las maquinas hacen ellas
solas la música, y en realidad
programarlas requiere un gran trabajo y
darle muchas vueltas a la cabeza.
Los dos tenemos gustos musicales variados,
pero tenemos un punto común en
la música con mucho ritmo y
sonidos potentes. Thrash, Hard Core, Música
Electrónica, Rock Industrial, Soul, Hip
Hop, Funk... un poco de cada
uno de estos elementos está en nuestra
música.
A Bouncin no los conocemos y los
otros dos grupos que comentas nos parecen
buenos grupos pero no creemos que tengan
que ver mucho estilisticamente con nuestra
propuesta.
Una clara evolución en el manejo de los aparatos que utilizamos, puesto que con el primer disco eramos unos novatos en esto. Musicalmente " Birziklatu " es posible que sea mas duro que el anterior, ya que los temas son más largos y repetitivos, y toca más los dos extremos de nuestra música: a veces muy trash y otras veces muy electrónica.
Es cierto. Al finalizar este segundo
disco nos dimos cuenta de que cada
tema tenía material para ser remezclado
de muchas maneras distintas, pero aun
no nos hemos decidido a hacerlo. Es
una posibilidad que no descartamos.
Eso de que a todos los grupos
de Euskadi se nos ponga la etiqueta
de radicales es una generalización que
no nos gusta, y la diferencia de nuestras
letras respecto a las de otros grupos
de aquí es algo totalmente independiente
del proceso de paz, es simplemente
buscar nuevos caminos al igual que
en lo musical tambien en lo lírico.
Como una tierra árida sobre la
que han echado un vaso de agua
y espera ilusionada el chaparrón.
Todavía no nos hemos movido mucho
fuera de Euskadi, pero creemos que
probablemente habrá lugares del estado en
los que nuestra música sea más comprendida
que aquí, puesto que aquí a la
gente le cuesta bastante reciclarse.
Y hablando del famoso muro que
se supone que Negu rompió, sería iluso
pensar que el camino ya está abierto
para cualquiera que lo quiera recorrer.
Quizás ese muro esté algo agrietado
pero aún hay que golpearlo fuertemente
para atravesarlo.
Anestesia se encuentra como bien dices en reposo pero maquinando poco a poco su vuelta a los escenarios. Espero que para el 2000 el grupo vuelva a estar funcionando y con un nuevo disco en la calle.
Yo, anteriormente he sido colaboradora de distintos grupos (BAP, NEGU GORRIAK, NACION REIXA ... ) tanto cantando como bailando, y tambien fui cantante durante unos meses de un grupo llamado NAUN.
Nuestra idea es seguir presentando en
directo el nuevo disco e ir evolucionando
y desarrollando el espectaculo que ofrecemos.
Nos gustaria decir que estamos en contra de los purismos y fundamentalismos tanto musicales como de cualquier otro tipo y animar a la gente a mezclar cosas diferentes y experimentar , y asi encontrar nuevos caminos que nos enriquezcan.
Entrevista por: F-MHop.
|