:
Reseña discográfica

Bruno Sanfilippo: Solemnis

Pero no se si nos hemos parado a pensar del otro efecto que tiene el poder penetrar, no ya en culturas lejanas, sino profundizar en las ya conocidas. ¿Qué dónde quiero ir? Al hecho de […]

:
Reseña discográfica

Akauzazte: Ur Gardenak

Pero antes de ir a la jome-peitch de los 40, un consejo, ni te acerques a la música de Akauzazte. Sí, orejas de trapo de la pijería, pasar de ellos. Y para los militantes acérrimos […]

:
Reseña discográfica

Def Con Dos: De Poca Madre

Las huestes del terrorismo musical han regresado con un disco que funde lo mejor del contundente sonido metálico de   “Alzheimer” (DRO, 95), con los apuntes más musicales de “Ultramemia” (DRO, 96).  Superando de paso la […]

:
Reseña discográfica

Varios: dos anys de Plastic Disc 1996-1997

En un sentido amplio, pues lleva desde el 96 editando diversas propuestas musicales, con múltiples modos de entender este estilo jamaicano y con un espacio para otros sonidos históricamente emparentados.  El CD que nos ocupa […]

:
Reseña discográfica

Beti Mugan: Balzen

Pues sí, resulta que por el norte había un grupo que compartía sonido con The Nomads, los Pixies, Sonic Youth y que también bebían de las fuente de Neil Young y Hüsker Du. Y claro, […]

:
Reseña discográfica

Jesus Martyr: Sudamerican Porno

Por el nombre y la foto me imaginaba un rollo más Black, pero nada de nada, JM le pegan con saña a un muy contundente Metal bastante actual que tiene su fuente de inspiración fundamental […]

:
Reseña discográfica

Solo Los Solo: Retorno Al Principio

Siempre resulta difícil escribir un comentario sobre algo que te ha impresionado mucho porque claro, lo quieres dejar de puta madre y no te salen las palabras, pero es que creo que esta ya es […]

:
Reseña discográfica

Deabruak Teilatuetan: Deabruak Guarda !

El cuarteto, Iñigo Arruti (batería), Joni Ubeda (bajo), Imanol Ubeda (guitarra) y Aritz Medieta (voz), editó su segundo disco en el 97 (“Zein Da Zein ?”) y en el 98 decidieron tomarse un respiro. El […]

:
Reseña discográfica

Maceo Parker: Funkoverload

Resulta que Maceo es un gran aficionado a este movimiento, pero así mismo llegó a la conclusión de que los raperos no tenían ni idea de música y que el 90% de ésta, parte de […]

:
Reseña discográfica

Sexy Sadie: It´s beautiful it´s love

Aquella canción ya mítica e inolvidable se incluía en el primer trabajo de Sexy Sadie, “Draining your brain”. Desde entonces todo lo que han hecho ha sido con  acierto, sufriendo con el paso del tiempo […]

:
Reseña discográfica

Cpv: Grandes Planes

El nuevo larga duración de este grupo madrileño es una paso a un lado.  Abrazando el minimalismo en lo musical y reduciendo su nombre al mínimo. CPV, antes “El Club de los Poetas Violentos”, sorprenden […]

:
Reseña discográfica

Scattered Remnants: Destined To Fail

Pues bien, ahora que editan su primer trabajo completo comprendo por qué gozaban de tanto predicamento entre los fans del Death más brutal. Scattered Remnants entroncan el material ofrecido en este disco con la mejor […]

:
Reseña discográfica

Reincidentes: Algazara

Pero centrémonos en el primero, Algazara, que significa revuelta en su Andalucía natal, refleja perfectamente y a   la vez sirve de repaso a toda su trayectoria. Este doble CD en directo   incluye 34 canciones, 2 […]

:
Reseña discográfica

Bh: Lesson 5

 Y de este colectivo han surgido varios proyectos: una excelente página web (http://www.globaldrome.org/BH), un estudio detallado de la tecnología músical y un puñado de canciones que hasta el momento se han recogido en dos trabajos: […]

:
Reseña discográfica

Sepsism: Purulent Decomposition

Pero mi decepción no pasó de ahí ya que con Sepsism me he sentido transportado  hacia atrás en el tiempo en un viaje que ha sido de todo menos desagradable. Esta gente se curra un […]

:
Reseña discográfica

Manta Ray: Smoke

Sobrevivientes del “Xixon Sound”, etiqueta (más bien idiota, como todas) que hace unos años identificaba a la avalancha de grupos nacidos en Gijón.  Ahora han lanzado el segundo single extraído de este albúm, con cuatro […]

:
Reseña discográfica

Unkle: Psyence Fiction

De todas estas aventuras musicales han destacado nombre como DJ Vadim, DJ Krush o el americano DJ Shadow, que entregó un disco sorprendente, “Endtroducing…”, que trasciende cualquier catalogación, ya sea Hip Hop instrumental, Trip-Hop o […]

:
Reseña discográfica

Lif: LIF

¡vaya !, ¿qué original, no?. Pues es cierto, la frase anterior no es nada original, pero real 100 x 100. Seguramente el País Vasco tiene la mayor densidad de músicos por metro cuadrado del mundo […]