:
Reseña discográfica

Khosmaker: Roock It !

Los imprescindibles Kraftwerk, Arthur Baker y Egyptian Lover son otros nombres que tienen un lugar de privilegio en sus discoteca… y claro, su música es ideal para “dar vueltas sobre la cabeza” (headspin). El maxi […]

:
Reseña discográfica

Milk Inc.: Promise

”, un duo chico-chica practicantes del llamado “Eurobeat”. Su imagen es actractiva y está en la línea de grupos como 2 Unlimited, tanto en lo estético, como en lo musical. Con ritmos contagiosos, veloces e […]

:
Reseña discográfica

Tierra Perdida: Volver Atrás

La arrancada con “Ganas De Vivir” es un fenomenal monumento al optimismo y la melodía que ya paga por toda la maqueta, pero no orienta demasiado en cuanto al rollo que llevan Tierra Perdida. La […]

:
Reseña discográfica

Half Foot Outside: Paint Red

Cuando están en HFO se decantan por un estilo mucho más melódico que no por ello menos intenso, ya que también se centran en darle contenido emocional a las canciones. Y es que de la […]

:
Reseña discográfica

June Of 44: Southeast Of Boston

Yo ya conocía su “Tropics And Meridians” pero aún así flipé con lo que han cambiado para mejor en este tiempo. “Four Great Points” (su último arrebato) les ha puesto en boca de casi todo […]

:
Reseña discográfica

Supercinexcene: SupercineXcene

Si disfrutaste de su primer maxi-CD, “No Tittle”, descubrirías un espíritu inquieto que se acerca al Hip Hop, Trip Hop y a la electrónica entendida de una forma heterodoxa. En su primer disco largo, los […]

:
Reseña discográfica

Golgotha: Elemental Changes

Sin duda una grabación con historia. Afortunadamente por fin han logrado superar los escollos que se les han puesto en el camino y editan “Elemental Changes”, un título al que, tras escuchar el CD, se […]

:
Reseña discográfica

Soziedad Alkoholika: Directo

Unicamente tres tomas fueron necesarias para reflejar la intensidad y la fiereza de las descargas de estos muchachos. La primera grabación se realizó en Dima Bizkaia (14-11-98) durante un macroconcierto, organizado por el sindicato estudiantil […]

:
Reseña discográfica

Fermin Muguruza: Brigadistak Sound System

El caso es que no quería hacer el típico comentario de un disco de un grupo o proyecto de Fermín Muguruza : equilibrio perfecto entre tradición y nuevas tendencias, vitalidad desbordante, calidad musical, compromiso creíble, […]

:
Reseña discográfica

Cobolt: A Few Hours Captured

Lo que hacen Cobolt es música triste de tarde de domingo, muy serena y sutil que te acabará de hundir si tienes un mal día pero te dará un poco de esperanza si estás viendo […]

:
Reseña discográfica

Skunk D.f.: Equilibrio

Gooseflesh fallaron un poco, Allison fueron una muy grata sorpresa y creo que con Skunk D.F. pueden pegar el campanazo en cuanto a ventas. Tienen casi todo lo necesario para ponerse a la altura de […]

:
Reseña discográfica

Etsaiak: Askatasun Taupada

Seguramente, si esas personas  leyeran la hoja promocional que nos ha facilitado Esan Ozenki, pensarían que los cambios en el grupo, de formación y en aspectos musicales, puede haberlo transmutado  en algo muy distinto a […]

:
Reseña discográfica

Barcode: Berserk

Ya se sabe, promocionar intensamente tu primer trabajo y tocar en directo todo lo posible no deja demasiado tiempo para hacer temas nuevos, con lo que a veces el nivel suele bajar o, directamente, caer. […]

:
Reseña discográfica

Sheregano: Field

Como decía cuando hablaba de Half Foot Outside, en Sheregano tocan varios miembros de aquellos, concretamente Hans, Eduardo y no sé si también Carlos, y aunque los dos grupos son bien diferentes no se puede […]

:
Reseña discográfica

Dies Irae: So Cold In Summertime

Mucha gente usa el termino para referirse a la intensidad melódica de gente como Jawbox o Schema, mientras que para otros es perfectamente aplicable a garrulos como Iconoclast o, por poner un ejemplo más extremo […]

:
Reseña discográfica

Ygriega: Yakussy

Cincos cortes, 2 canciones más un remix y 2 instrumentales, donde el M.C. madrileño presenta un estilo hardcore convincente, pero totalmente previsible.  En la producción JotaMayuzcula y Supernafamacho, de los CPV, reinciden en el sonido […]

:
Reseña discográfica

Dj Shadow: Preemptive Strike

Lo que ahora gira es “Preemptive Strike”, un recopilatorio de temas pertenecientes a singles y maxis, editados a parte de su primer larga duración y que son un “tentempie” perfecto para los que esperamos su […]

:
Reseña discográfica

SFDK: Siempre Fuertes

En el 99 han fichado por Zona Bruta, el sello madrileño donde graban CPV y Frank T entre otros.  El grupo está compuesto por Zatu en la voz y Oscar en los platos. La voz […]

:
Reseña discográfica

Blinded: Mito

Bueno, pues de Llodio/Laudio han salido Blinded, cinco chavalotes que se mueven en un espectro Death con toques Thrash cargado de medios tiempos, escaso de partes rápidas y con una voz que me recuerda a […]