:
Reseña discográfica

Type O Negative: World coming down

Los pasajes oscuros se adueñan de “World coming down”, siguiendo la tónica de anteriores entregas como “October Rust”. Guitarras ralentizadas que parecen extraídas de una pesadilla de fabada de Tommy Iommi; una voz profunda, grave, […]

:
Reseña discográfica

La Mala: Toma la traca

Ahora debuta en solitario con producciones de Sr. Tcee, de los “Verdaderos Kreyentes de la Religión del Hip Hop” y con scratchs del dj de “CPV”, Jota Mayúzcula, en un maxi con cinco cortes, dos […]

:
Reseña discográfica

Rotten Sound: Drain

Aproximadamente año y medio después de un “Under Pressure” que aún me causa pesadillas vuelven con otro trabajo directo a la yugular; aumentados a quinteto con la incorporación de Juha a la guitarra y con […]

:
Reseña de publicación

Varios: Sección Fanzine en La Factoría del Ritmo 6

Empezamos con los electrónicos: Metallica http://www.geocities.com/sunsetstrip/club/1049/metallica_midi_channel Interesante página de Metallica. Contiene, entre otras cosas, MIDIS y ficheros en formato .xm de muchas de sus canciones. Rocks Musiczine http://www.ciberstore.com/rocks Revista musical que se distribuye por Cataluña. […]

:
Reseña discográfica

El Chojin: Mi turno

Y este primer disco no decepciona a nadie. Aunque en un principio parecía ser un clon de Frank T lo ha desbordado completamente, con rimas más maduras, más temas de los que hablar y un […]

:
Reseña discográfica

Radio

Un trabajo de techno minimalista, con elementos ambientales.Los cortes giran entorno a un pulso rítmico palpitante, una sucesión de texturas sónicas y el flujo de sonidos extraños que se abren paso rompiendo la monotonía. Las […]

:
Reseña discográfica

Dementor: The Art Of Blasphemy

Te encuentras con uno de esos grupos sobre los que no se te ocurre nada malo que decir pero que tampoco te sugieren demasiadas cosas positivas, y te quedas tres semanas pensando en qué leches […]

:
Reseña discográfica

Koma: El catador de vinagre

El disco fue grabado entre el mes de Febrero y el de Marzo del 99, en los Estudios Elkar, con producción compartida por el grupo y Miguel Aizpún, y contando con las labores como técnico […]

:
Reseña discográfica

Zeta: La esperanza

El año pasado editaron su debut en maxi-CD con gran presencia del personal de 7 Notas 7 Colores, pero parece ser que poco a poco se fueron minando las relaciones entre ambos grupos y al […]

:
Reseña discográfica

Daara-j: Xalima

Tal vez resulte raro, para un estilo tan norte-americano, pero quien haya estudiado el género sabrá de sus raíces en los antiguos riots africanos, lo cual puede explicar el atractivo que ha supuesto este estilo […]

:
Reseña discográfica

Papadukas Gang: En directo!!

Mientras ese momento llega, en este disco tratan de mostrar cómo es su sonido en el momento de la verdad, esto es, sobre un escenario. Para empezar, hay una diferencia notable sobre la maqueta anterior, […]

:
Reseña discográfica

Bloque: En directo

Grupos que con el paso de los años han seguido estando en el subconsciente de muchos aficionados al rock y que muchos hemos ido descubriendo gracias a los discos de hermanos mayores o con recopilatorios […]

:
Reseña discográfica

Sôber: Morfología

Desde que abandonaron a los extintos Nameless  tuvieron claro por dónde debía navegar su música. Pertrechados con influencias de  bandas como Tool ó Pearl Jam,  es decir, grupos con potencia aunada a una línea melódica, […]

:
Reseña discográfica

Centinex: Bloodhunt

Todavía está relativamente reciente “Reborn Through Flames” y ya tienen un nuevo proyecto en forma de MCD con el que superan su anterior trabajo y demuestran que les queda cuerda para rato. Seis temas en […]